Internacionales
Trump revocará estatus legal a 530 mil migrantes en EE. UU.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocará el estatus legal temporal de 530 mil migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según un aviso publicado en el Registro Federal. La medida entrará en vigor el 24 de abril de 2025.
Estos migrantes habían recibido un permiso condicional de dos años bajo la administración de Joe Biden, el cual les permitía ingresar a EE. UU. por vía aérea si contaban con un patrocinador estadounidense. Sin embargo, la actual administración considera que dicho programa excede los límites legales y ha decidido eliminarlo mediante una orden ejecutiva.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la revocación de este estatus facilitará la deportación acelerada de los migrantes afectados. Este mecanismo, instaurado en el primer mandato de Trump, permite expulsar a quienes tengan menos de dos años en el país sin necesidad de comparecer ante un juez de inmigración.
Con esta medida, el gobierno de Trump refuerza su política migratoria, priorizando la deportación de personas sin documentos y dejando en situación de vulnerabilidad a cientos de miles de migrantes que podrían no contar con otra opción legal para permanecer en EE. UU.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.