Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump responde a los ataques de Michelle Obama

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió a los ataques que la exprimera dama Michelle Obama, protagonista en la noche inaugural de la convención demócrata y poderosa aliada del exvicepresidente Joe Biden, su rival en las elecciones de noviembre.

En su discurso la víspera durante el cónclave -virtual- de los demócratas para confirmar a Biden como candidato a la Casa Blanca, la exprimera dama dijo que Trump es el presidente “equivocado” para el país y lo describió como un líder divisivo con una absoluta “falta de empatía”, que no ha estado a la altura del reto de la pandemia del coronavirus y la crisis económica asociada.

“Me pareció un discurso muy divisivo, extremadamente divisivo”, respondió Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

También señaló que si no fuera por el expresidente Barack Obama, ni siquiera estaría en el poder.

“Estaría en otro lugar construyendo edificios”, afirmó.

En su mensaje, la antigua primera dama llamó a los estadounidenses a congregarse detrás de Biden y a salir a votar el 3 de noviembre.

Biden “va a decir la verdad y va a confiar en la ciencia”, afirmó en un golpe a Trump a quien acusó de ignorar a los expertos en el manejo de la crisis del coronavirus que ha dejado más de 170.000 muertos y millones de desempleados.

“Siempre que buscamos en esta Casa Blanca algún liderazgo, consuelo o alguna apariencia de estabilidad, lo que obtenemos en cambio es caos, división y una falta total y absoluta de empatía”, dijo la esposa del expresidente Barack Obama, en una crítica sin precedentes a un mandatario en funciones.

Después de la apasionada acusación de Michelle Obama, en la jornada del martes la esposa de Biden, Jill, toma el relevo, en un discurso precedido por la alocución del exvicepresidente Bill Clinton.

Trump esperó hasta la mañana del martes para responder, lanzándose contra su predecesor Barack Obama y contra Biden, que fue su vicepresidente.

Por favor que alguien le explique a @MichelleObama que Donald J. Trump no estaría aquí en la bella Casa Blanca, si no fuera por el trabajo hecho por su esposo, Barack Obama”, apuntó el mandatario.

Trump -que se vanaglorió de la fortaleza de la economía con índices de desempleo muy bajos hasta el golpe del coronavirus- reiteró que la situación está mejorando rápidamente.

Mi gobierno y yo creamos la mejor economía de la historia de cualquier país”, aseguró el mandatario, pese a que el desempleo está por encima de 10%.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo