Internacionales
Trump pide votar dos veces en elección presidencial de noviembre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedirle a sus seguidores a votar dos veces en las próximas elecciones de noviembre donde se jugará la reelección en la presidencia de Estados Unidos.
Trump dijo que los ciudadanos deberían primero votar por correo, si esa opción es admitida en su estado, y luego el día de la elección concurrir a la mesa de votación para asegurarse de que su voto llegó y, de no ser así, votar nuevamente.
“Ahora se aseguran que su preciado voto ha sido contado”, dijo en Twitter.
Este fue el más reciente embate del candidato republicano contra el voto por correo, al que numerosos electores recurrirán, según las previsiones, debido al temor que genera la covid-19.
Pese a los incesantes cuestionamientos de Trump al voto epistolar, esa práctica ya está muy extendida y sin mayores problemas en Estados Unidos.
El propio Trump utilizará esas opciones para votar en el estado de Florida, dado que reside en la Casa Blanca.
El mandatario dice que el aumento del voto por correo puede dar lugar a la manipulación de los resultados, pero expertos electorales dicen que no hay pruebas de peligros significativos al respecto.
Según encuestas, los demócratas son mucho más proclives a votar por correo que los republicanos.
Trump ya había lanzado el miércoles la idea de votar dos veces en Carolina del Norte.
“Si reciben hojas de votación no solicitadas, envíelas y luego acuda (a la mesa electoral). Asegúrense de que se cuente. Y si no figura, usted vota”, dijo.
La idea del presidente hizo que las autoridades electorales de Carolina de Norte, que el demócrata Joe Biden quiere arrebatarle a Trump, aclararan que “es ilegal votar dos veces en una elección”.
“Pedirle a alguien que haga esto, también es una violación a la ley de Carolina del Norte”, dijo Karen Brinson, directora de la autoridad electoral de ese estado.
Según las encuestas Biden se encamina a derrotar a Trump.
Pero expertos advierten que Estados Unidos está expuesto a mucha incertidumbre tras la votación del 3 de noviembre debido a circunstancias inusuales.
Con una cantidad de votos epistolares mayor a la habitual, pocos expertos esperan que el resultado se conozca esa misma noche.
Trump ha rehusado varias veces decir si aceptará los resultados en caso de derrota.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.