Internacionales
Trump lanza marca de tenis deportivos, en medio de crisis financiera por multas millonarias
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano, sorprendió al anunciar el lanzamiento de su propia marca de tenis deportivos, un día después de ser condenado a pagar 355 millones de dólares por actividades fraudulentas.
El republicano presentó el modelo ‘Never Surrender’ (Nunca te rindas) en un congreso de tenis en Filadelfia (Pensilvania), mostrando un calzado dorado con detalles de la bandera estadounidense, la letra T de su apellido y un precio de 399 dólares.
A pesar de los abucheos de sus detractores y los vítores de sus seguidores en el evento, Trump anunció este nuevo negocio en un momento financiero delicado debido a las multas millonarias que le han impuesto los tribunales.
Un tribunal de Nueva York le impuso el viernes una condena de 355 millones de dólares por actividades fraudulentas de su empresa Organización Trump, además de prohibirle hacer negocios durante los próximos tres años en su ciudad natal.
Además, el pasado 25 de enero, otro tribunal neoyorquino lo condenó a pagar 83,3 millones a la escritora E. Jean Carroll por daños y perjuicios por sus comentarios difamatorios tras un juicio por abuso sexual.
Aunque Forbes estima su fortuna en 2.600 millones de dólares, Trump solo dispone de 426 millones en efectivo, lo que plantea dudas sobre su capacidad para sufragar las multas impuestas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





