Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump afirma que Ucrania podría poner fin al conflicto si renuncia a Crimea y descarta la OTAN

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que Ucrania podría poner fin al conflicto con Rusia “casi de inmediato” si acepta renunciar a recuperar la península de Crimea y descarta definitivamente su ingreso a la OTAN.

A través de su red social Truth Social, Trump señaló que Ucrania “puede terminar la guerra si quiere, o seguir luchando”, recordando que el conflicto tiene sus raíces en la anexión de Crimea “sin un solo disparo” durante la administración de Barack Obama.

Trump adelantó que se reunirá con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, en medio de una agenda diplomática que también incluye encuentros con líderes europeos, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rütte, y los mandatarios de Francia, Finlandia, Alemania, Reino Unido e Italia.

El republicano calificó la jornada como “histórica” para Estados Unidos por la presencia simultánea de tantos jefes de Estado y expresó que es un gran honor para el país.

Tras su reciente cumbre con el presidente ruso Vladímir Putin en Alaska, Trump insistió en que la vía más viable para la paz es un acuerdo bilateral directo entre Moscú y Kiev, dejando de lado la exigencia de un alto al fuego inmediato, que Zelenski mantiene como condición principal.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo