Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Trudeau aterrizará en AIFA y López Obrador pide lo mismo a Biden

Publicado

el

Foto: Internet

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeauaterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevará a cabo en México, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Está ya garantizado que el primer ministro Trudeau va a bajar su avión en el Aeropuerto Felipe Ángeles, y hoy nos dicen del presidente Biden”, detalló en su conferencia de prensa matutina.

El mandatario mexicano destacó que el AIFA “es muy seguro y muy buen aeropuerto”, por lo que exhortó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a utilizarlo también.

“Por amistad y por diplomacia le pedimos que su avión aterrice en el aeropuerto general Felipe Ángeles”, dijo.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una de las obras insignias del Gobierno del presidente López Obrador, en sustitución del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) proyectado en Texcoco. Fue inaugurado el 21 de marzo de 2022 en Tecámac, Estado de México.

El presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau visitarán la Ciudad de México en la segunda semana de enero para la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la reunión trilateral se centrará en seis temas primordiales: diversidad; equidad e inclusión; medioambiente, competitividad con el resto del mundo; migración y desarrollo; salud; y seguridad común.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo