Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tribunal ordenan a Gobierno vacunar contra COVID-19 dos niños de 6 y 11 años

Publicado

el

Un Tribunal Federal ordenó al gobierno federal aplicar las primeras vacunas contra COVID-19 a dos niños de 6 y 11 años de edad, quienes recibirán el biológico de Pfizer-BioNTech.

Este martes el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa publicó que otorgó las suspensiones de oficio y de plano a los dos menores de edad, luego de que las autoridades determinaron que no corre riesgo la salud de los niños si se les aplica dicho biológico.

A través del oficio INER/DI/JAZR/254/2021, el doctor Joaquín Alejandro Zúñiga Ramos, director del área del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” y, el doctor Francisco Moreno Sánchez, jefe de Medicina Interna en el Centro Médico ABC y Coordinador del Programa covid-19 Centro Médico ABC, emitieron sus opiniones técnicas en torno a la conveniencia de aplicar la vacuna Pfizer, en niños de 5 a 11 años de edad.

Una de las resoluciones explica: “Máxime que la materia del presente recurso, se relaciona con la protección del derecho fundamental a la salud de un menor de edad, cuya resolución se debe privilegiar, tomando en cuenta además que es un hecho notorio que actualmente se encuentra circulando la variante ómicron del virus SARS-CoV-2, que se ha demostrado es mucho más contagiosa”.

Y es que el Tribunal Federal estimó suficientes las respuestas dadas por los médicos, al estar sustentadas en una exhaustiva revisión de los datos disponibles del ensayo clínico del uso de la vacuna Pfizer, en menores de edad por parte de un comité conformado por un grupo de expertos de reconocimiento internacional.

En días próximos, las autoridades federales deberán fijar la fecha y hora para proceder a vacunar a los menores.

El Tribunal Federal solicitó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitir una opinión técnica sobre el uso de la citada vacuna en menores.

Los magistrados indicaron que el pasado 29 de octubre de 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), autorizó el uso de emergencia de la vacuna Pfizer – BioNTech, para incluir a niños de 5 a 11 años de edad.

Añadieron que esa autorización se basó en la evaluación exhaustiva y transparente de los datos que incluyen aportes de expertos del comité asesor independiente que votaron, contundentemente, a favor de poner la vacuna a disposición de los niños de este grupo de edad.

“Esto es, si bien al momento no existe una evaluación del organismo encargado del control sanitario en la República Mexicana, que concluya en que la aplicación del biológico cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo etario menor a 12 años, lo cierto es que en el ámbito internacional ya existe”, detallaron.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo