Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tres menores viajaban solos en la Línea 1 del Metro CDMX; autoridades logran reunirlos con su abuela

Publicado

el

Momentos de angustia se vivieron en la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cuando las autoridades detectaron a tres menores viajando sin la compañía de un adulto. La situación comenzó cuando una niña de ocho años abordó sola un tren en la estación Gómez Farías con dirección a Observatorio, separándose accidentalmente de sus dos hermanos de 13 y 9 años, quienes permanecieron en el andén.

El hermano mayor solicitó apoyo a elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes activaron el protocolo de localización de personas extraviadas. A través de comunicación interna, se alertó a estaciones cercanas para dar seguimiento al tren donde viajaba la menor.

Minutos después, la niña fue localizada en la estación Boulevard Puerto Aéreo y resguardada por oficiales. Los tres menores, que se encontraban completamente solos, fueron trasladados junto con personal jurídico del Metro a la Agencia del Ministerio Público Especializado en Asuntos del Menor.

En el lugar, un representante del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) obtuvo información sobre su domicilio, que resultó ser el hogar de su abuela en la alcaldía Iztacalco. Las autoridades acompañaron a los menores hasta el domicilio, donde fueron recibidos por su abuela de 71 años, quien agradeció el apoyo recibido.

Este incidente destaca la importancia de la vigilancia y la rápida respuesta de los cuerpos de seguridad para proteger a los usuarios más vulnerables del Metro.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Zaldívar denuncia desinformación sobre reforma a Ley de Amparo

Publicado

el

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, aseguró que existe una “campaña de desinformación” que pretende hacer creer que las recientes reformas a la Ley de Amparo son regresivas y limitan la defensa de los derechos de las personas, señalamiento que desmintió categóricamente.

Zaldívar explicó que las críticas provienen de “abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema y jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial”.

El funcionario detalló que el verdadero propósito de las modificaciones es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, con el fin de hacer más eficiente y accesible el sistema judicial para la ciudadanía y el Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, reiteró que no existe retroactividad en los procedimientos, ya que “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido y los derechos adquiridos son intocables”, puntualizó.

Continuar leyendo