Nacionales
Tren Maya en Izamal: Director califica como “percance de vía” incidente que afectó a 261 pasajeros
El director general del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, calificó el incidente ocurrido el pasado martes en la estación Izamal como un “percance de vía” y no un descarrilamiento. Lozano Águila reconoció que se trata de una anomalía que deberá analizarse, ya que “no debería haber ocurrido en el diseño del sistema ferroviario”.
La investigación estará a cargo de una comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios y peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes evaluarán las causas y establecerán acciones correctivas para garantizar la seguridad de los pasajeros y las operaciones del tren.
En total, 261 pasajeros se vieron afectados; de ellos, 67 esperaron a continuar su traslado, mientras que el servicio sufrió un retraso de 45 minutos. La Guardia Nacional y Protección Civil atendieron a los usuarios, aplicando los protocolos correspondientes.
El director destacó la participación de 80 asesores internacionales con experiencia en trenes de pasajeros en España y Francia, y reafirmó que se cumplieron los protocolos de seguridad: “La tripulación actuó correctamente. Los pasajeros están bien. En ningún momento se puso en riesgo la seguridad de las personas”.
Entre las medidas preventivas se considera la colocación de bridas o clamp en los ADV para evitar movimientos no autorizados y un segundo mecanismo de comprobación de acople mediante dispositivos mecánicos.
Finalmente, Lozano Águila admitió: “Fallamos ya dos veces, y no debemos hacerlo en el futuro”, asegurando que el Tren Maya continuará con su plan de operación para alcanzar los 13 mil pasajeros diarios programados para lograr el punto de equilibrio.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





