Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Trato digno a empresarios que viven y luchan por un mejor Centro: Martha Osorio

Publicado

el

Al participar en el Foro de Candidatos, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Tabasco, Martha Osorio Broca, candidata a presidente municipal de Centro, por Redes Sociales Progresistas (RSP), aseguró que su proyecto se caracteriza por trabajar de la mano con todos y los empresarios que viven y luchan en el municipio tendrán un trato digno.

Tras asistir como invitada a la reunión, los agremiados al organismo empresarial que dirige Carla Emilia Morales Ariza, dieron a conocer el planteamiento conformado por siete puntos que urgen sean atendidos por la autoridad municipal, ahí la maestra de profesión, invitó a los industriales a trabajar juntos, destacando conocer las necesidades del gremio, por venir de familia de la cultura del esfuerzo.

Destacó que en su gobierno habrá cero tolerancia para quienes tiren la basura en las calles, se implementará desazolve continúo de las redes de drenaje, políticas para que se fomente la cultura del uso de la bicicleta y dotará de agua potable a los habitantes del municipio de Centro.

Alejandro Castelán García, secretario de la Canacintra, a nombre de los empresarios, pidió la creación de unidades de investigación de delitos, generar la creación de rellenos sanitarios, impulsar el emprendimiento, limitar el gasto público en comunicación social, mejorar la conectividad, agencia de promoción turística y reorientar la inversión pública.

“Solicitamos dar preferencia a proveedores locales con domicilio fiscal en la entidad, es importante que realice el padrón fiscal de las empresas que realmente están asentadas en la entidad”, manifestó.

En la reunión efectuada en el edificio de la Canacintra también participaron Ricardo Díaz Leal, tesorero de la cámara y León Felipe Morales Ariza, dirigente Estatal de Redes Sociales Progresistas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo