Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tras orden de AMLO, Campeche dejó de vacunar a médicos por maestros

Publicado

el

Celia Martínez, presidenta del Colegio de Médicos de Campeche, confirmó que la Secretaría de Salud dejó de vacunar a personal médico que está en la primera línea de combate contra la COVID-19 para dar vacunas a maestros de la entidad.

En entrevista para el noticiero En los tiempos de la radio con Oscar Mario Beteta, que se transmite en Grupo Fórmula, la médica señaló que las autoridades dejaron de dar la vacuna sin explicación alguna.

“Lo único que se menciona es que no debemos ser egoístas y que la vacuna es para todos, y estoy de acuerdo, pero creo que hay momentos y poblaciones que están más en riesgo, médicos cuántos muertos no ha habido entre nuestros compañeros, enfermeras, químicos, por qué no vacunar a policías, a recolecta de basura por qué no vacunar a otros sectores que están más en riesgo que los maestros que todavía están haciendo su trabajo en casa”, señaló.

Asimismo, informó que sólo recibieron la vacuna 5 mil 800 de los 11 mil trabajadores de la salud registrados en censo legal, sin embargo, no se tomó en cuenta al personal médico del sector privado y de otras instituciones públicas.

“Muchos médicos del sector privado se han quedado sin este beneficio, los pacientes ya no van a las instituciones por el temor al contagio y están saturando los servicios privados, y no se les está tomando en cuenta”, comentó.

Por el momento, han entregado a la Secretaría de Salud los listados del personal médico pendiente de recibir la vacuna, y enviaron un comunicado al gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González para que solicite a las autoridades federales inmunizar a trabajadores de la salud de instituciones privadas.

“Ayer hablamos con el secretario de Salud y nos dijo que están en ello, y están pensando en comprar vacunas para terminar de vacunar y tomar en cuenta al sector privado”, agregó.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo