Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tras orden de AMLO, Campeche dejó de vacunar a médicos por maestros

Publicado

el

Celia Martínez, presidenta del Colegio de Médicos de Campeche, confirmó que la Secretaría de Salud dejó de vacunar a personal médico que está en la primera línea de combate contra la COVID-19 para dar vacunas a maestros de la entidad.

En entrevista para el noticiero En los tiempos de la radio con Oscar Mario Beteta, que se transmite en Grupo Fórmula, la médica señaló que las autoridades dejaron de dar la vacuna sin explicación alguna.

“Lo único que se menciona es que no debemos ser egoístas y que la vacuna es para todos, y estoy de acuerdo, pero creo que hay momentos y poblaciones que están más en riesgo, médicos cuántos muertos no ha habido entre nuestros compañeros, enfermeras, químicos, por qué no vacunar a policías, a recolecta de basura por qué no vacunar a otros sectores que están más en riesgo que los maestros que todavía están haciendo su trabajo en casa”, señaló.

Asimismo, informó que sólo recibieron la vacuna 5 mil 800 de los 11 mil trabajadores de la salud registrados en censo legal, sin embargo, no se tomó en cuenta al personal médico del sector privado y de otras instituciones públicas.

“Muchos médicos del sector privado se han quedado sin este beneficio, los pacientes ya no van a las instituciones por el temor al contagio y están saturando los servicios privados, y no se les está tomando en cuenta”, comentó.

Por el momento, han entregado a la Secretaría de Salud los listados del personal médico pendiente de recibir la vacuna, y enviaron un comunicado al gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González para que solicite a las autoridades federales inmunizar a trabajadores de la salud de instituciones privadas.

“Ayer hablamos con el secretario de Salud y nos dijo que están en ello, y están pensando en comprar vacunas para terminar de vacunar y tomar en cuenta al sector privado”, agregó.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo