Nacionales
Tras cateo de vivienda, detienen a hombre relacionado con homicidio de niños descuartizados

La madrugada de este jueves, policías realizaron un cateo en la habitación número 6 de una vecindad en la calle República de Cuba, en el Centro Histórico de la capital mexicana, donde los niños Yair y Héctor fueron torturados y descuartizados.
Peritos de la FGJ acudieron al sitio de la detención para recabar indicios y determinar si los menores de edad fueron asesinados en el sitio.
De acuerdo a vecinos del lugar, uno de los diableros que vive ahí fue el responsable de trasladar los cuerpos mutilados de los niños de 12 y 14 años.
El paradero de ambos menores de origen indígena se supo poco después de que el domingo ese hombre fuera descubierto por policías cuando llevaba restos humanos en cajas de plástico a bordo de un diablo, una herramienta para transportar carga. Días después, sus familiares identificaron a los niños.
Ahí, en el segundo piso de la vecindad vivía el hombre al que todos en el lugar conocían por sus nexos con “gente” de la Unión de Tepito, una organización criminal que se dedica al narcomenudeo y las extorsiones en el corazón de la capital mexicana.
Además de la detención de un hombre, extraoficialmente se sabe que en el cuarto hallaron la ropa de los menores y el arma con la que fueron seccionados sus cuerpos.
Dicen quienes ahí viven que no es extraño que los narcotraficantes ronden en las calles y la vecindad de República de Cuba.
DETENCIÓN
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México detuvieron, al sujeto presuntamente relacionado con el asesinato de los menores de edad.
El detenido fue trasladado a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, en la colonia Doctores, para determinar su situación jurídica.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.