Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tras 2 meses de búsqueda, encuentran a Mercedes muerta a 500 metros de su casa

Publicado

el

Foto: Internet

El anhelo de encontrar viva a Mercedes, una joven de tan sólo 19 años se desvaneció luego de dos meses de su desaparición, encontrando su cuerpo sin vida en un terreno privado dentro de una cisterna a escasos metros de su casa.

Su abuela Feliciana Rosales, recuerda que la última vez que la vio, fue cuando ella se preparaba para ir a casa de una de sus hijas porque había tenido un accidente.

“Yo lo de último que platique con ella prácticamente fue, hija arréglame mi bolsa que me voy con mi hija ponme todo; me lo puso y me dijo váyase abuelita yo aquí me quedo a cuidar la casa”.

Cuando regresó al hogar en la colonia Gavilanes en Texcoco, una comunidad apartada, donde no hay alumbrado público y sin pavimentación, ya no encontró a Mercedes.

Sara Díaz Rosales, tía de Mercedes explicó que ese día les dijo que estaría platicando con un amigo y salió de su domicilio.

“Estaba fuera del domicilio platicando con un amigo, posteriormente se enfiló al cerro del Gavilán nuevamente con este amigo, y otro joven, de ahí ya no volvemos a saber de ella él l nos refiere que, así como estuvo con ella platicando fuera del domicilio ahí mismo la volvió a dejar”, dijo.

Recuerdan que en cuanto ya no regresó Mercedes trataron de levantar una denuncia pero debido a la pandemia todo se dificulto.

“Pues no hay de momento atención en el Ministerio Público por situaciones de la contingencia, se hizo una denuncia vía telefónica y ya posteriormente tuvimos acceso al MP que es donde se comenzó una carpeta de investigación”, añadió.

Carmen Zamora de la Colectiva Feminista Ehecatl explicó que les llamaron de la fiscalía para indicarles que había un cuerpo no identificado que había sido encontrado dentro de una cisterna en un terreno propiedad privada.

“Nosotros tenemos información de que fue una llamada anónima ya después se comunicaron con nosotros la fiscalía de desaparecidos para decir que habían encontrado un cuerpo femenino en ese terreno que pareciera está abandonado pero que esta bardeado y que tiene zaguán”, explicó.

El predio donde fue encontrado el cuerpo estaba bardeado y cerrado y era vigilado por dos personas de entre 26 y 30 años, quienes iban por lo menos cada tercer día y se turnaban, según comentan los vecinos, quienes lo veían que entraban a limpiar el lugar y sacar el pasto que crece dentro del terreno.

“Siempre estaba cerrado tenía llave la puerta de aquí afuera, el dueño venía rara vez, pero y tenía dos encargados, solo venían a hacer el aseo y se salían, pero si venían con llaves y con todo, no hablaban nada más venían entraban, hacían sus quehaceres con sus carretillas y salían con la hierba”, apuntó Antonio, un vecino.

Mercedes dejo un gran vacío a sus familiares, ahora solo quedan recuerdos de ella, pidiendo a si sus familiares justicia para Mercedes y que este feminicidio no quede impune.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo