Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tras 14 años prófuga, detienen a maestra acusada de abuso sexual

Publicado

el

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la detención de la mujer y presentada ante el juez penal quien se encargará de resolver su situación jurídica, casi tres lustros después de haber ocurrido los hechos.

La imputada tenía una orden de aprehensión abierta desde el año 2007, cuando laboraba como profesora en el Instituto “Miguel de Cervantes”, en el municipio conurbado de Villa de Etla, donde cinco niños fueron víctimas de violación sexual.

Debido a las protestas de los padres de familia, incluso ante el Senado de la República, se libró orden de aprehensión contra el propietario y director de esa escuela privada Domingo. R., quien fue detenido y recluido en el Penal Regional de Etla.

Sin embargo, el delito de violación fue reclasificado a abuso sexual y pudo obtener su libertad al exhibir el pago de una fianza de aproximadamente 10 mil pesos.

Como resultado de la intervención de la Unidad de Psicología de la entonces Procuraduría del Estado se consiguió los testimonios de las víctimas logrando confirmar la constitución de los delitos violación y pederastia, por parte del director, esposa y dos hijos, así como la probable complicidad de Jazive Belem.

Los menores de edad mencionaron que Margarita J (esposa) y Jazive se encargaban de entregarlos a Erick y Alejandro (hijos), quienes les quitaban la ropa y tomaban fotografías, en presencia de Domingo R.

En la primera audiencia, la mujer detenida en Veracruz, donde consiguió trabajo como docente, negó los cargos y solicitó la ampliación del término constitucional, de tal manera que el juez valorará si le dicta auto de formal prisión o libertad.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo