Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Transportistas denuncian asaltos violentos y agravamiento en la autopista Puebla-Veracruz

Publicado

el

Lauro Rincón Hernández, presidente de la Federación Mexicoamericana de Transportistas A.C. (Fematrac), ha catalogado como “muy preocupantes” la serie de asaltos que están ocurriendo en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en el tramo conocido como Cumbres de Maltrata.

El líder de los transportistas ha señalado que los asaltos violentos perpetrados por grupos del crimen organizado se han intensificado desde la entrada en operación de la Guardia Nacional (GN).

En el pasado, los asaltos solían dirigirse únicamente hacia los vehículos de carga, pero ahora los delincuentes han adoptado un enfoque más audaz. Provocan accidentes en la vía para detener la circulación y así asaltar a los automovilistas que quedan atrapados en el caos.

“Se llevan todo lo que consideren valioso: dinero, joyas e incluso roban vehículos. La situación es sumamente grave. Esta área es escenario de asaltos diarios a transportistas, y si te resistes, no dudan en usar la violencia, incluso a disparar”, advirtió.

Rincón ha calificado el tramo Cumbres de Maltrata como uno de los tramos de carretera más peligrosos en todo el país. Curiosamente, él mismo ha sido víctima de tres asaltos en esta área.

“Con la entrada en operación de la Guardia Nacional, los asaltos en Cumbres de Maltrata se han vuelto aún más preocupantes durante la administración del presidente López Obrador. La antigua Policía Federal solía contenerlos al ingresar a las comunidades y ubicar a los delincuentes”, señaló.

El presidente de Fematrac ha señalado que aunque las autoridades de los gobiernos de Puebla y Veracruz han llevado a cabo reuniones para acordar operativos conjuntos de seguridad, los resultados han sido insuficientes. A pesar de los esfuerzos anunciados, parece que no hay una disposición genuina para garantizar la seguridad de los ciudadanos en la zona.

Aunque existe una ruta alternativa, la autopista Perote Xalapa, muchos transportistas no la eligen debido a los costos elevados de las casetas y el mayor recorrido en distancia.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo