Nacionales
Transportistas denuncian asaltos violentos y agravamiento en la autopista Puebla-Veracruz

Lauro Rincón Hernández, presidente de la Federación Mexicoamericana de Transportistas A.C. (Fematrac), ha catalogado como “muy preocupantes” la serie de asaltos que están ocurriendo en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en el tramo conocido como Cumbres de Maltrata.
El líder de los transportistas ha señalado que los asaltos violentos perpetrados por grupos del crimen organizado se han intensificado desde la entrada en operación de la Guardia Nacional (GN).
En el pasado, los asaltos solían dirigirse únicamente hacia los vehículos de carga, pero ahora los delincuentes han adoptado un enfoque más audaz. Provocan accidentes en la vía para detener la circulación y así asaltar a los automovilistas que quedan atrapados en el caos.
“Se llevan todo lo que consideren valioso: dinero, joyas e incluso roban vehículos. La situación es sumamente grave. Esta área es escenario de asaltos diarios a transportistas, y si te resistes, no dudan en usar la violencia, incluso a disparar”, advirtió.
Rincón ha calificado el tramo Cumbres de Maltrata como uno de los tramos de carretera más peligrosos en todo el país. Curiosamente, él mismo ha sido víctima de tres asaltos en esta área.
“Con la entrada en operación de la Guardia Nacional, los asaltos en Cumbres de Maltrata se han vuelto aún más preocupantes durante la administración del presidente López Obrador. La antigua Policía Federal solía contenerlos al ingresar a las comunidades y ubicar a los delincuentes”, señaló.
El presidente de Fematrac ha señalado que aunque las autoridades de los gobiernos de Puebla y Veracruz han llevado a cabo reuniones para acordar operativos conjuntos de seguridad, los resultados han sido insuficientes. A pesar de los esfuerzos anunciados, parece que no hay una disposición genuina para garantizar la seguridad de los ciudadanos en la zona.
Aunque existe una ruta alternativa, la autopista Perote Xalapa, muchos transportistas no la eligen debido a los costos elevados de las casetas y el mayor recorrido en distancia.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.