Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Transfieren tecnología del SEI al Consejo de Investigación Científica de Veracruz

Publicado

el

El secretario de Educación, Guillermo Narváez, llamó a reproducir las mejores prácticas gubernamentales de cualquier estado del país.

Este martes, se llevó a cabo el foro de experiencias y buenas prácticas en sistemas de gestión de ciencia, tecnología e innovación.

Villahermosa, Tabasco, 29 de octubre de 2019.- El secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, atestiguó este martes la firma de convenio con el que el Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco (CCyTET), realizó la transferencia tecnológica del Sistema Estatal de Investigadores (SEI) al Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET).

“Nos da mucho gusto atestiguar esta transferencia tecnológica, porque significa un grado de generosidad del consejo de Tabasco y un enorme grado de humildad y reconocimiento de Veracruz. Felicito la actitud y decisión que tomaron, porque debemos copiar las buenas prácticas. Tengamos un gran vaso comunicante que permita copiar las mejores prácticas gubernamentales que se tengan en cualquier estado del país”, aseguró.

En el marco del Foro de Experiencias y Buenas Prácticas en Sistemas de Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Narváez Osorio, destacó que se debe reconocer lo que se hace aquí o en cualquier otra entidad, porque es lo que nos puede llevar a lograr un estado más fuerte, competitivo o no gastar recursos cuando en otras entidades se tienen prácticas exitosas.

Deseó que los temas abordados en el foro por especialistas de tres consejos estatales sean de gran ayuda para las otras entidades. Dijo que la transferencia tecnológica que se hace del Sistema Estatal de Investigadores debe servir para lograr el desarrollo de nuestros estados y trabajar para fortalecerlo.

“En el caso de Tabasco todos sabemos que hoy tenemos un gran compromiso en materia de tecnología, respecto de los dos proyectos nacionales que están presentes y que deberán impactar nuestra economía. Por un lado, la construcción de la refinería de Dos Bocas y, por otro lado, el proyecto del Tren Maya”, destacó el titular de la Secretaría de Educación.

Además, reconoció la experiencia del director del CCyTET, Miguel Chávez Lomelí, quien por segunda ocasión ocupa el cargo. “Ya trae el conocimiento profundo de las causas y motivaciones que originaron su creación, y en esta segunda etapa le ha impuesto una dinámica importante para agrupar lo que no se había consolidado y hacer coincidir los esfuerzos de los investigadores tabasqueños”, subrayó.

Precisamente, el director del consejo agradeció la asistencia de representantes de los consejos y organismos estatales de Ciencia y Tecnología de los estados de Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Jalisco, Tlaxcala, Sonora e Hidalgo, así como los integrantes de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).

Chávez Lomelí, dijo que en la celebración del vigésimo aniversario del CCyTET, el gobernador Adán Augusto López Hernández reconoce la importancia del conocimiento científico y tecnológico, y la relevancia de reconocer la labor de quienes lo generan y aplican. “Esta es la convicción del origen del Sistema Estatal de Investigadores”, aseveró.

Señaló que la suscripción del convenio y la participación de los visitantes en el foro, permite intercambiar conceptos e ideas para avanzar en el reforzamiento de los sistemas de estímulo a investigadores, y en los asociados a otras dimensiones de la gestión institucional, como los sistemas de información científica y tecnológica o los de evaluación, entre otras ventajas.

Por su parte, el director general del COVEICYDET, Darwin Mayorga Cruz, dio las gracias al CCyTET por la oportunidad de la transferencia tecnológica del Sistema Estatal de Investigadores de Tabasco al veracruzano, que permitirá fortalecer el propio y mejorar indicadores, evaluaciones y métodos de selección de propuestas a investigadores.

En la ceremonia, Gerardo Arévalo Reyes, director de Formación y Recursos del CCyTET, hizo una presentación detallada del Sistema Estatal de Investigadores, además se abordaron los paneles de experiencias: “Políticas de incentivos para investigadores” y “Sistemas de gestión para la Ciencia, Tecnología e Innovación”.

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo