Internacionales
Trágico Accidente Aéreo en Corea del Sur Deja 179 Muertos y Dos Sobrevivientes
Seúl, Corea del Sur. Un trágico accidente aéreo ocurrido en un aeropuerto de Corea del Sur ha dejado un saldo de 179 personas fallecidas y dos sobrevivientes. Las autoridades locales están llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar las causas del siniestro, que ha conmocionado tanto a nivel nacional como internacional.
Investigación en curso
Las autoridades han comenzado a trabajar en la identificación de las víctimas y en ofrecer apoyo a los familiares de los afectados por esta tragedia. Se han desplegado equipos especializados para brindar asistencia psicológica y facilitar el proceso de repatriación de los cuerpos, en caso de ser necesario.
Respuesta internacional
El accidente ha generado reacciones a nivel mundial, con gobiernos y organismos internacionales expresando sus condolencias. En Corea del Sur, se están coordinando esfuerzos entre distintas entidades para esclarecer lo sucedido y garantizar que se tomen medidas para prevenir futuros incidentes de esta magnitud.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





