Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Trágica pérdida de Ociel Baena, pionero magistrade en México

Publicado

el

La noticia del fallecimiento de Ociel Baena, el primer magistrade no binario en México, ha conmocionado a la comunidad LGBTQ+ y a los defensores de los derechos civiles. Su cuerpo fue encontrado en su domicilio junto al de otra persona, generando una tragedia que ha despertado la atención nacional.

Ociel Baena, originario de Coahuila y residente de Aguascalientes, fue un pionero en la defensa de los derechos de la comunidad LGBT, especialmente de las personas no binarias, a lo largo de más de diez años de carrera política. Su contribución incluyó iniciativas a nivel nacional, como la creación de una credencial electoral para personas no binarias.

Con un historial marcado por la lucha por causas como las infancias trans, el matrimonio igualitario y el reconocimiento de la identidad, Ociel rompió paradigmas al convertirse en el primer magistrade no binario en México y Latinoamérica. Su participación en el Senado de la República abrió camino a litigios estratégicos que marcaron hitos y precedentes en materia electoral.

A pesar de enfrentar críticas y amenazas a lo largo de su vida, desde su infancia hasta su carrera pública, Ociel Baena demostró resiliencia y determinación en su lucha por la aceptación y los derechos de la comunidad LGBTQ+. Su experiencia personal, marcada por la discriminación en la infancia, lo motivó a trabajar incansablemente para cambiar la percepción y los derechos de la comunidad a la que pertenecía.

Su legado incluye la generación de una credencial electoral para personas no binarias, destacando la importancia de ocupar espacios de poder para impulsar la igualdad. A través de su activismo, Ociel buscó inspirar a otros miembros de la comunidad LGBTQ+ a ocupar roles significativos en la política y la sociedad.

La pérdida de Ociel Baena deja un vacío irreparable en la lucha por los derechos civiles y la inclusión. Su memoria perdurará como un faro de valentía y dedicación en la búsqueda de un mundo más inclusivo y justo. Descansa en paz, Ociel.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

Publicado

el

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.

La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.

Continuar leyendo