Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tragedia en Texas: La familia de Michael Sheehan demanda a Tesla por diseño letal del Cybertruck

Publicado

el

Michael Sheehan, de 47 años, conducía su Tesla Cybertruck por una carretera en Texas cuando perdió el control y se salió del camino. El choque fue fuerte, pero no fatal. Michael seguía con vida. Sin embargo, después del impacto ocurrió lo peor.

El Cybertruck, completamente eléctrico, perdió toda energía: la batería se apagó y con ello las puertas electrónicas dejaron de funcionar. No se podían abrir desde adentro ni desde fuera. Aunque Tesla incorporó una palanca de emergencia para estas situaciones, esta:

  • Era difícil de encontrar en medio del pánico,
  • No fue explicada a Michael al recibir el vehículo,
  • Y no fue suficiente para que pudiera salir.

Minutos después, las baterías entraron en una “fuga térmica”, una reacción en cadena que elevó la temperatura a niveles extremos. Según el peritaje aportado por la familia, las llamas alcanzaron hasta 2,760 °C (5,000 °F), causando una fractura térmica en los huesos de Michael, reduciendo su estatura en casi 20 centímetros.

Michael murió atrapado, consumido por un fuego feroz que tardó segundos en formarse, pero que el diseño defectuoso del vehículo no supo evitar. No falleció por el choque, sino por no poder salir del auto.

El 13 de junio de 2025, la familia presentó una demanda formal contra Tesla por homicidio imprudencial, argumentando que el diseño del Cybertruck fue no solo defectuoso, sino letal. Sostienen que Michael pudo haberse salvado si tan solo una puerta hubiera funcionado.

También demandaron a un bar local por presuntamente haberle servido alcohol en exceso antes del accidente. La reclamación total supera el millón de dólares, incluyendo daños funerarios, emocionales y morales.

Lo más doloroso para la familia es que hubo tiempo para salvarlo, que Michael murió esperando una puerta que no se abrió, viendo cómo el fuego se acercaba, consciente de que no había salida.

Esta tragedia real, reportada por medios como The Independent, NDTV y Chron, continúa en proceso legal, pero el dolor es ya irremediable.

Si un vehículo tan costoso y moderno no puede garantizar la seguridad en situaciones críticas, la pregunta que queda es: ¿puede algún monto económico reparar esta pérdida irreparable?

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo