Internacionales
Tragedia en Japón: Naufragio de barco con productos químicos deja ocho fallecidos
Un trágico incidente sacude las costas de Japón este miércoles, cuando un barco cargado con productos químicos naufragó en medio de una intensa tormenta en el suroeste del país. La tragedia ha dejado un saldo de ocho personas fallecidas a bordo, con un único sobreviviente y dos individuos aún desaparecidos.
El navío, que transportaba alrededor de mil toneladas de ácido acrílico, un compuesto orgánico corrosivo utilizado en diversos productos como adhesivos, pinturas y pulimentos, se volcó y zozobró antes de hundirse por completo.
Hasta el momento, no se ha reportado ninguna fuga de sustancias químicas, a pesar del incidente. El buque se encontraba en busca de refugio cerca de la isla Mutsure en el suroeste de Japón cuando ocurrió el naufragio.
Las autoridades locales y equipos de rescate se encuentran desplegados en la zona, llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate para localizar a los desaparecidos y evaluar cualquier posible riesgo ambiental derivado del incidente.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





