Internacionales
Tragedia en Italia: Hombre muere tras lanzarse a turbina de avión en aeropuerto de Milán
Una impactante tragedia conmocionó este fin de semana al aeropuerto de Bérgamo, en Milán, cuando un hombre fue succionado por la turbina de un avión frente a decenas de testigos. La víctima fue identificada como Andrea Russo, de 35 años, quien irrumpió repentinamente en la pista, burlando las barreras de seguridad sin que nadie lograra detenerlo.
En cuestión de segundos, Russo corrió hacia una aeronave de la aerolínea Volotea, que ya tenía encendidos los motores, y se lanzó directamente hacia una de las turbinas, perdiendo la vida de forma instantánea. El estremecedor suceso obligó a evacuar a los pasajeros y provocó la cancelación inmediata del vuelo, además de paralizar temporalmente las operaciones en la terminal aérea.
Las autoridades italianas han iniciado una investigación para esclarecer cómo el hombre logró acceder a una zona restringida y vulnerar los protocolos de seguridad. Medios locales han señalado que Russo habría sido paciente en un centro de rehabilitación, lo que ha encendido el debate sobre la salud mental y las medidas de vigilancia en los aeropuertos.
El caso ha generado conmoción e indignación en todo el país, mientras se exige una revisión urgente de los controles de acceso en instalaciones aeroportuarias.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





