Tabasco
Trae Festival Ceiba, conferencia “El agujero negro más grande del universo cercano”.

Villahermosa, Tab., a 23 de octubre de 2019.- Dentro del programa del Festival Cultural Ceiba, Tabasco 2019, el astrónomo, Omar López Cruz, ofreció la tarde de este miércoles la conferencia “El agujero negro más grande del universo cercano”, sorprendiendo a los tabasqueños, e introduciendolos al mundo de la astronomía.
Los asistentes al Planetario Tabasco 2000, tuvieron la oportunidad de escuchar una interesante charla del conocedor de la relatividad y las estrellas, quien se refirió a las aportaciones de grandes científicos como Albert Einstein y su modelo cuantico; Sthephen Hawking y Karl Schwarszchid y sus, teorias y soluciones para entender fenómenos como el “agujero negro”.
En el auditorio del Planetario se dio cita un público afín a los desarrollos matemáticos, física cuántica y todo lo que tiene que ver con los astros y los estudios hechos al respecto, y participaron de una gran cátedra del astrónomo.
El ponente es licenciado en Física y Matemáticas y además cuenta con una maestría y doctorado en Astronomía, por la Universidad de Toronto, Canadá, es experto en el estudio de la formación y evolución de las galaxias en las aglomeraciones llamadas cúmulos de galaxias.
El doctor López-Cruz, aplica técnicas observacionales para inferir el estado evolutivo de las galaxias usando todo tipo de observatorios, incluyendo los virtuales. Australia, Hawai, Chile, incluyendo México, son sólo algunos de los lugares que el también físico matemático ha visitado para llevar a cabo sus investigaciones apoyado con telescopios que en ocasiones él mismo inventa.
Investiga las estrellas y las galaxias y encabeza un grupo que ha descubierto el que podría ser el agujero negro más grande del universo cercano.
El investigador ha propuesto un modelo para la formación de las galaxias CD (las más brillantes en el universo), mediante la destrucción de galaxias enanas. Asimismo ha desarrollado técnicas para la búsqueda de cúmulos de galaxias en grandes bases de datos.
Su trabajo ha sido reconocido por la Universidad de Toronto (Michael S. Fieldus Memorial Award, 1995), la Unión Astronómica Internacional (UAI/IAU, Mejor Tesis Doctoral presentada en la IX RRLA, 1998) y la beca Fulbright del Departamento de Estado de Estados Unidos, en 2001.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.