Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Trabajadores de la SCJN se suman al paro judicial en protesta contra la reforma

Publicado

el

Con una votación de 951 a favor, 116 en contra y cinco abstenciones, los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron unirse al paro de labores convocado por empleados de juzgados federales. La protesta es en contra de la reforma judicial que se discutirá en la Cámara de Diputados. De los mil 647 empleados que integran la plantilla laboral de la SCJN, participaron mil 72 en esta votación, llevada a cabo en la zona de Murales del recinto.

Los resultados serán presentados al Pleno de la SCJN, encabezado por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, para que se decida cómo respaldarán a los trabajadores, en su mayoría secretarios de estudio y cuenta, y auxiliares. Aún no se ha anunciado la fecha en que comenzará el paro de actividades.

El Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho, que organizó la votación, informó a través de su cuenta de X que las medidas a seguir se comunicarán pronto. El paro es una respuesta directa a las posibles modificaciones que la reforma judicial traería consigo, afectando a los empleados de la SCJN.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo