Nacionales
Trabajadores de la SCJN se suman al paro judicial en protesta contra la reforma

Con una votación de 951 a favor, 116 en contra y cinco abstenciones, los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron unirse al paro de labores convocado por empleados de juzgados federales. La protesta es en contra de la reforma judicial que se discutirá en la Cámara de Diputados. De los mil 647 empleados que integran la plantilla laboral de la SCJN, participaron mil 72 en esta votación, llevada a cabo en la zona de Murales del recinto.
Los resultados serán presentados al Pleno de la SCJN, encabezado por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, para que se decida cómo respaldarán a los trabajadores, en su mayoría secretarios de estudio y cuenta, y auxiliares. Aún no se ha anunciado la fecha en que comenzará el paro de actividades.
El Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho, que organizó la votación, informó a través de su cuenta de X que las medidas a seguir se comunicarán pronto. El paro es una respuesta directa a las posibles modificaciones que la reforma judicial traería consigo, afectando a los empleados de la SCJN.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.