Internacionales
Trabajadores de Amazon realizan huelga en pleno “Black Friday”
Trabajadores de Amazon en Alemania y España han organizado un huelga de 24 horas, convocada este viernes, en pleno “Black Friday”.
El motivo de dicho paro se debe a que los empleados reclaman mejoras salariales y de los contratos laborales que garanticen unas condiciones de trabajo saludables.
Alrededor de 620 trabajadores participan en los paros, en las instalaciones de Bad Hersfeld y Rheinberg, pero la mayoría de empleados continúan trabajando sin afectar a las compras de los clientes, así lo afirmó Amazon Alemania.
“Estamos entrando en la campaña de final de año, la más estresante para los trabajadores”, dijo el representante del sindicato Verdi, Mechthild Middeke. “Especialmente en un día como el Black Friday, los empleados deberían ser el foco principal”, comentó.
Amazon Alemania aseguró que sus puestos de empleo ofrecían salarios competitivos y beneficios integrales desde el primer día de trabajo.
El sueldo inicial del personal alemán es de 10,78 euros (12,23 dólares) la hora y su salario mensual después de dos años es de un promedio de 2.397 euros.
Los trabajadores de Amazon en San Fernando de Henares, el mayor almacén ubicado en España, se sumaron a la huelga del viernes y también realizarán paros durante el sábado. Según los sindicatos, entre el 85 y el 90 por ciento del personal se unieron a la huelga.
Por otro lado, Amazon España dijo que las mayorías de sus empleados permanecian procesando los pedidos y que las cifras no reflejaban la realidad.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





