Internacionales
Tornado en Alemania deja 30 heridos
Un tornado dejó al menos 30 heridos, diez de ellos graves, en la ciudad de Paderborn, ubicada al oeste de Alemania, indicó un portavoz de la policía a la AFP.
El fenómeno provocó importantes daños materiales en esta localidad de la región Renania del Norte-Westfalia, azotada por la tempestad que surca actualmente el cielo de Alemania después de que se registraran temperaturas anormalmente elevadas.
Un portavoz de los bomberos señaló que un tornado se produjo también probablemente en Lippstadt, a unos 30 kilómetros de Paderborn, sin que hasta ahora se registraran heridos.
La tempestad ocasionó innumerables destrozos en toda esta región del oeste de Alemania, desprendiendo techumbres y arrancando árboles, indicaron las fuerzas de seguridad.
Las fotos y videos en redes sociales mostraron coches volcados. El tráfico ferroviario sufrió perturbaciones y la policía instó a los habitantes a permanecer en sus casas.
Los servicios meteorológicos habían lanzado alertas de tempestades para el viernes, con ráfagas de viento de hasta 130 kilómetros por hora. Se prevé que las tormentas, que se iniciaron en el oeste, se desplacen hacia este de Alemania por la noche.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





