Nacionales
Toma de la Universidad de las Américas Puebla llega a su fin
Las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) han sido liberadas este jueves, ocho meses después de que fueron tomadas por las autoridades estatales.
La pelea legal entre el Gobierno actual y la familia Jenkins (propietaria de la fundación que ha dirigido la institución privada por más de 50 años) se encamina así a un posible final. “El lunes empezamos clases”, señaló la rectora interina Cecilia Anaya frente a cientos de alumnos y miembros de la comunidad académica, reunidos a las puertas del campus para celebrar la entrega.
La jueza segunda de Cholula ha ordenado la devolución de las instalaciones, luego del desistimiento de las acciones judiciales por parte del patronato nombrado de forma temporal el año pasado, según explica la UDLAP en un comunicado. “Con dicha jurisdicción voluntaria, el campus se restituye de forma legal a Cecilia Anaya Barrios, rectora interina nombrada por el patronato legítimamente constituido”, expone. Acompañada por otros directivos, Anaya ha ingresado al campus alrededor de las 8:30 horas para formalizar el cambio.
A grito de “UDLAP libre al fin” y “¿Dónde están esos espurios que nos iban a sacar?”, alrededor de 500 integrantes de la comunidad educativa, según reportes de medios locales, han entrado y salido por bloques al campus después de Anaya.
“Empezamos el lunes, excepto los laboratorios en lo que los pongamos en orden porque están todos polveados, ya los vieron”, ha comentado la rectora. Entre risas y aplausos, los estudiantes han respondido con gritos como “No importa” o “Nosotros barremos”, según se observa en la transmisión en vivo del consejo estudiantil de la universidad. Anaya también ha informado que este viernes se llevará a cabo la ceremonia de izamiento de la bandera.
La batalla por el control de la universidad privada inició el 29 de junio de 2021, luego de que la Policía estatal ingresó al campus, en cumplimiento de una orden de recuperación del patrimonio impuesta por las autoridades judiciales. El objetivo era restituir la posesión de las instalaciones a la Fundación Universidad de las Américas de Puebla.
El pleito judicial ha afectado a la prestigiosa universidad, considerada como una de las mejores del país, al grado de estar a punto de perder la acreditación ante la Sourthern Association of Colleges and Schools (SACS) por la calidad de la formación de sus egresados.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





