Tabasco
Todo listo para el arranque del operativo de seguridad por el ‘Desfile de Carros Alegóricos’: SSPC

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) activará un operativo especial de vigilancia y seguridad con motivo del desfile de “Carros Alegóricos”, en el marco de la pre Feria Tabasco 2025, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes y mantener el orden público.
En este dispositivo participarán 220 elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Estatal de Caminos, apoyados con 18 radiopatrullas, 15 motopatrullas y dos grúas.
El personal de la SSPC realizará recorridos constantes de seguridad y vigilancia a lo largo del trayecto del desfile, mientras que los elementos de la Policía Estatal de Caminos (PEC) brindarán apoyo en materia de seguridad vial y orientación a los automovilistas y peatones, proponiendo vías alternas para facilitar la movilidad.
El desfile recorrerá el malecón Carlos A. Madrazo Becerra, en el centro de Villahermosa, avanzará por las avenidas Gregorio Méndez Magaña y Mario Brown Peralta, finalizando en el Velódromo de la Ciudad Deportiva. A lo largo de esta ruta, la ciudadanía contará con el apoyo necesario para garantizar su integridad física.
La SSPC hace un atento llamado a las y los tabasqueños a disfrutar de esta celebración de manera respetuosa, promoviendo en todo momento la cortesía y el respeto entre los asistentes.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.