Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Tocilizumab reduce muertes en pacientes graves con Covid-19: estudio

Publicado

el

Foto: Internet

Especialistas realizaron un amplio estudio que dieron como resultado que el Tocilizumab, medicamento antiinflamatorio, reduce el riesgo de muerte entre los pacientes hospitalizados por Covid-19.

“Por cada 25 pacientes tratados con Tocilizumab, se salvaría una vida adicional”, indican los responsables del ensayo clínico británico Recovery, que prueba toda una gama de medicamentos contra el SARS-CoV-2.

El tocilizumab, utilizado contra la poliartritis reumatoide, se administra por vía intravenosa. 

El estudio muestra igualmente que este medicamento reduce la estancia de los pacientes en el hospital y reduce la necesidad de respiración artificial.

“Es una noticia excelente”, declaró Anthony Gordon, profesor de anestesia y de cuidados intensivos del Imperial College de Londres, que no participó en el ensayo. Unos 4.000 pacientes gravemente enfermos son tratados con tocilizumab en el Reino Unido. “Ahora, más pacientes se beneficiarán de este tratamiento”, añadió.

Los ensayos anteriores con este medicamento habían “arrojado resultados mitigados”, recuerda en un comunicado Peter Horby, de la Universidad de Oxford y responsable del ensayo Recovery.

Sus beneficios se suman ahora a los de los esteroides: asociado con un esteroide como la dexametasona, el impacto sobre la mortalidad es “importante”, afirmaron los investigadores.

Los datos “sugieren que entre los pacientes de covid-19 que sufren hipoxia (falta de oxígeno, ndlr) y una inflamación importante”, la combinación de ambos medicamentos “reduce la mortalidad en alrededor de un tercio entre quienes necesitan oxígeno simple y en casi la mitad entre quienes necesitan una ventilación mecánica invasiva (respirador)”, según el estudio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo