Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Tocilizumab no es la cura del Covid-19

Publicado

el

Foto: Internet

La Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad informó que el suministro de Tocilizumab no disminuye la mortalidad por Covid-19.

“La empresa farmacéutica Roche comunicó que los resultados de su ensayo clínico con Tocilizumab NO mostraron beneficios clínicos ni disminuyeron la mortalidad de pacientes con Covid-19”, precisó a través de la cuenta de Twitter @CCINSHAE_mx.

En el señalamiento se advierte que la ingesta de Tocilizumab “puede producir inmunosupresión grave e infecciones secundarias”.

Por lo que pidió a los médicos apegarse a los protocolos establecidos.

“La comunidad médica debe apegarse a las indicaciones terapéuticas de Tocilizumab previamente aprobadas por la autoridad sanitaria”.

En el mes de julio, la Cofepris ya había hecho un señalamiento al respecto. “El estudio COVACTA no identificó ninguna señal nueva de seguridad para Tocilizumab”.

En documento se hizo saber que “la compañía indicó que se requieren mayores análisis de los resultados del estudio para comprender totalmente los datos. Los resultados se publicarán en una revista internacional revisada por pares”.

La Cofepris recomendó a la población en general en ese momento “usarlo únicamente bajo la prescripción médica y a la comunidad médica apegarse a las indicaciones terapéuticas previamente aprobadas por esta Autoridad Sanitaria”.

Fuente: Excelsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo