Internacionales
Tiroteo en Manhattan deja varios muertos y heridos
Un hombre abrió fuego este jueves dentro de un rascacielos en el centro de Manhattan, que alberga la sede de la NFL y oficinas de importantes empresas financieras, dejando un número indeterminado de muertos y heridos, según informaron autoridades de la ciudad de Nueva York.
La policía confirmó que un oficial del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) falleció durante el incidente, y que el sospechoso también murió. Hasta cinco personas habrían perdido la vida, incluyendo al agresor, según reportes de medios locales citados por AFP.
El NYPD informó en la red social X que “la escena ha sido contenida y el tirador solitario está muerto”, sin ofrecer detalles sobre las causas del fallecimiento del agresor ni sobre el estado de las víctimas.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que hay “múltiples heridos”, aunque no reveló su gravedad.
El New York Post reportó que el atacante portaba un chaleco antibalas y un rifle tipo AR. Se indicó que el agresor hirió a un oficial de policía y a un transeúnte, ambos en estado crítico.
Según las fuentes, el sospechoso se atrincheró dentro del edificio, posiblemente en la planta 32.
La televisora CNN identificó provisionalmente al atacante como Shane Tamura, un hombre de 27 años originario de Las Vegas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





