Internacionales
Tiroteo en escuela rusa deja al menos 15 muertos

Al menos quince personas murieron, incluídos once niños, en un tiroteo en una escuela de Izhevsk, centro de Rusia, el atacante se suicidó.
“Quince personas murieron, entre ellos once niños y cuatro adultos, y 24 más resultaron heridas, entre ellos 22 niños y 2 adultos”, inform´ó el Comité de Investigaciones de Rusia.
El sospechoso, que se suicidó según los investigadores, vestía un pulóver “negro con simbología nazi y un pasamontañas”.
Se trata de un ex alumno del centro, Artiom Kazantsev, nacido en 1988, “Estamos comprobando si era afín a las posiciones neofascistas y a la ideología nazi”, afirmó la fuente.
El comité publicó un video que muestra el cuerpo de un individuo recostado en el suelo, con sangre alrededor del cráneo y vestido con un pulóver negro con una esvástica roja.
Los hechos tuvieron lugar en esta ciudad al oeste de los Urales, que dividen la parte europea de la zona asiática de Rusia, y que alberga las fábricas de los fusiles de asalto Kalashnikov.
Según Brechalov, “una persona no identificada” entró en la escuela, mató al guardia y luego abrió fuego en el interior del establecimiento apuntando hacia los niños.
El tiroteo se produce en medio de un clima tenso en muchas regiones de Rusia, en un contexto de movilización militar de cientos de miles de reservistas por la ofensiva en Ucrania.
Este lunes también, un hombre abrió fuego en un centro de reclutamiento del ejército ruso en Siberia, hiriendo de gravedad a un militar que trabajaba en el lugar.
Los tiroteos solían ser muy inusuales en el país, especialmente en las escuelas, pero desde hace algunos años se han vuelto más frecuentes, a tal punto que el presidente Vladimir Putin expresó su preocupación atribuyendo las causas a sucesos importados de Estados Unidos y al efecto perverso de la globalización.
El presidente, Vladimir Putin, calificó el ataque como un “acto terrorista inhumano”.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.