Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tiroteo en dos escuelas Judías de Montreal

Publicado

el

En la noche del miércoles, dos escuelas judías en el distrito Côte-des-Neiges-Notre-Dame-de-Grâce de Montreal fueron blanco de ataques armados, desencadenando la condena del primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Aunque los disparos impactaron las instituciones educativas, afortunadamente, no hubo víctimas.

El primer incidente fue reportado a las 8:20 de la mañana, cuando se descubrió un agujero de bala en la puerta de la escuela del United Talmud Torahs of Montreal, que incluye una escuela primaria y secundaria. Alrededor de 30 minutos después, se informó otro agujero de bala en la puerta de Yeshiva Gedola, otra escuela judía con una guardería, ubicada a unos 10 minutos en automóvil de la primera.

Ambas escuelas estaban vacías en el momento de los ataques, y la policía ha iniciado una investigación para identificar a los responsables. Estos tiroteos se dan en un contexto de crecientes tensiones en Montreal, exacerbadas por el conflicto entre Israel y Hamás. Incidentes previos en la Universidad Concordia añadieron tensión a la situación, con un estudiante arrestado por agresión en un altercado entre grupos pro-israelíes y pro-palestinos.

Justin Trudeau expresó su preocupación por el “aumento de amenazas de violencia, violencia y odio” en la ciudad, condenando enérgicamente la violencia antisemita. Hizo un llamado a la unidad, subrayando que, a pesar de las diferencias de opinión, la sociedad no debe tolerar la violencia y el odio. François Legault, primer ministro de Quebec, también condenó los tiroteos y los enfrentamientos violentos en la Universidad de Concordia, asegurando que el odio y la violencia no serán tolerados y prometiendo castigo para los responsables.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Rusia declara ‘extremista’ al movimiento LGBT+ y sus filiales: Corte Suprema aprueba la prohibición

Publicado

el

La Corte Suprema de Rusia emitió este jueves una prohibición sobre el “movimiento LGBT internacional” y sus “filiales” en el país, clasificándolos como extremistas. Esta decisión marca un giro ultraconservador en Rusia y abre la puerta para emprender acciones legales contra cualquier grupo que abogue por los derechos LGTB+. El juez de la máxima jurisdicción, Oleg Nefedov, ordenó la calificación inmediata de estas entidades como extremistas, instando a la prohibición de sus actividades en el territorio de la Federación rusa.

La sesión, llevada a cabo sin la presencia de abogados debido a la ausencia de organizaciones nombradas “movimiento internacional LGBT” en Rusia, transcurrió a puerta cerrada bajo el “secreto de sumario”. A mediados de noviembre, el Ministerio ruso de Justicia solicitó la prohibición y clasificación del “movimiento internacional LGTB” como “organización extremista”, sin especificar a qué entidad se refería.

Esta nueva medida implica que cualquier actividad relacionada con lo que las autoridades rusas consideran como preferencias sexuales “no tradicionales” podría ser castigada por “extremismo”, un delito que ahora conlleva duras penas de prisión. Anteriormente, las personas LGTB+ enfrentaban fuertes multas por lo que las autoridades denominaban “propaganda”, pero no se imponían penas de cárcel.

Continuar leyendo