Internacionales
Tiroteo a las afueras del concierto de Karol G, en Guatemala

Karol G enfrenta una serie de malas noticias, luego de experimentar problemas en su avión durante un vuelo hacia Guatemala para ofrecer conciertos. Desafortunadamente, la situación empeoró cuando se informó de una trágica noticia después de su show, donde la cantante no pudo contener las lágrimas al hablar sobre lo ocurrido durante su viaje aéreo.
Una tragedia sacudió las calles de Guatemala en la madrugada del domingo, cuando una mujer embarazada y dos hombres perdieron la vida en un violento tiroteo en las afueras del recinto donde se llevó a cabo el concierto de la talentosa colombiana.
Este fatídico suceso ocurrió cerca de la embajada de Estados Unidos en Ciudad de Guatemala, poco después de la finalización del espectáculo. Las víctimas, una mujer embarazada y dos hombres, fueron blanco de disparos en una calle cercana al recinto del concierto. Tras una rápida intervención de las autoridades, se logró la captura del presunto responsable de estos crímenes, un hombre de 33 años.
Según informes locales, el supuesto agresor habría iniciado el tiroteo después de una discusión, resultando en las trágicas muertes. Una bala perdida alcanzó a la mujer embarazada, quien se encontraba cerca del lugar del concierto.
Karol G, quien ofreció dos exitosos conciertos en Guatemala los días 1 y 2 de marzo como parte de su gira por Latinoamérica, no ha emitido declaración alguna sobre este trágico acontecimiento.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.