Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tirador de Florida actuó con plena lucidez y arma legal en ataque

Publicado

el

El individuo responsable de un tiroteo en Florida, que resultó en la muerte de tres personas afroamericanas, adquirió su arma de forma legal y estaba completamente consciente de sus acciones. Las autoridades en Estados Unidos revelaron la identidad del agresor, Ryan Palmeter, de 21 años.

Palmeter, quien carecía de antecedentes penales, no presentaba señales de alerta que indicaran sus intenciones, según las autoridades de Jacksonville.

“Él sabía lo que estaba haciendo. Estaba 100% lúcido. Sabía lo que estaba haciendo y, nuevamente, es decepcionante que alguien llegue a estos extremos para lastimar a otra persona”, declaró el sheriff de Jacksonville, TK Waters.

El sábado pasado, el sospechoso fue captado en video disparando contra Angela Michelle Carr, una mujer de 52 años, en el estacionamiento de una tienda Dollar General. Luego, ingresó a la tienda y disparó, matando a Anolt Joseph “AJ” Laguerre Jr, de 19 años, y a Jerrald De’Shaun Gallion, de 29 años, antes de suicidarse.

El agresor dejó un testamento y una nota de suicidio que fueron encontrados por su padre. Se informó que el tirador tenía un arma con símbolos nazis y dejó un manifiesto en el que expresaba su odio hacia las personas de raza negra.

En respuesta, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció que el Departamento de Justicia estaba investigando el ataque como un crimen de odio y un acto de extremismo violento motivado por el racismo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó la violencia armada y expresó que nadie en el país debería vivir con temor a la violencia impulsada por el odio.

Este incidente se suma a otros tiroteos recientes en Estados Unidos, incluido un tiroteo masivo durante un festival caribeño en Boston, y el tiroteo en un juego de béisbol en Chicago, así como una pelea mortal después de un partido de fútbol en una escuela secundaria de Oklahoma.

La comunidad lamenta las pérdidas, como en el caso de Jerrald De’Shaun Gallion, quien fue recordado como un padre amoroso. Las autoridades confirmaron que el ataque fue motivado por motivos racistas, dejando a la comunidad conmocionada y preocupada por la violencia impulsada por el odio racial.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo