Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¿Tienes 18 y vas a tramitar RFC? Te explicamos Sin Reservas

Publicado

el

Foto: Internet

Luego de que el pasado 1 de enero entrara en vigor la miscelánea fiscal que incluye la obligación para todos los mayores de 18 años de darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), muchos se pregunta cómo ralizar dicho trámite.

Este registro se realiza de manera presencial o en línea; para hacerlo de manera virtual se debe ingresar a la página https://www.sat.gob.mx/tramites/82714/realiza-tu-inscripcion-en-el-rfc-persona-fisica, en el apartado trámite de RFC y contar con la CURP.

Sigue los soguientes pasos:

  1. Da clic en el botón “iniciar” de la página
  2. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC
  3. Envía tu trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado
  4. Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia
  5. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite
  6. Recibe solicitud y acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite
  7. Imprime tu acuse de pre inscripción al Registro Federal de Contribuyentes

Cabe mencionar que es obligatorio contar con el RFC, aunque quienes no lo obtengan no serán acreedores a multas por el SAT, ya que con esta medida buscan asegurar su identidad fiscal, así como introducirlos a la cultura contributiva.

Las personas que no cuenten con una actividad económica o reciban ingresos no serán obligados a pagar contribuciones, ni a hacer declaraciones.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo