Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tiene CMIC protocolo para regresar a la ‘nueva normalidad’

Publicado

el

Foto: Internet

14 de mayo de 2020.- Luego de declararse la construcción, actividad esencial y empezar a reactivarse a partir del 1 de junio, la CMIC Tabasco elaboró un Protocolo de Regreso Seguro a las Obras de Construcción en la nueva normalidad en las obras de construcción, para garantizar la salud de sus trabajadores y personal en general, señaló el presidente José Luis González Valencia.

Dentro de este protocolo dijo en entrevista, se estableció que las empresas se empezarán a preparar desde el próximo 18 de mayo, para su reapertura con acciones que van desde la aplicación general; elaboración por empresa de protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades.

También capacitación de personal para seguridad en el ambiente laboral; Readecuación de espacios y procesos productivos y filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral.

“Que nuestro instituto de capacitación de la Industria de la Construcción, va a entrenar al personal de nuestras empresas para que, estén al pendiente de la salud de los trabajadores, de los filtros de seguridad e higiene que tienen que tomar, de las recomendaciones para cuando viajen en transporte público o privado, que son dentro de las más importantes; aunque, seguimos atendiendo el llamado del gobernador que todavía es momento de confinamiento y la jornada de sana distancia”, indicó.

González Valencia, mencionó que este protocolo se aplicarán en las obras de Cielo Abierto que comprende, carreteras, Minas a cielo abierto, Puentes, Presas Gasoductos/Oleoductos; Edificación Residencial como son casas y Edificios; Edificación no residencial que contempla Almacenes y Naves Industriales y por último, Obras subterráneas (Túneles) como el Metro, Deprimidos y Drenaje.

Actualmente el sector se ha mantenido con un 20 por ciento de ocupación, en lo que es el mantenimiento, conservación y construcción de infraestructura carretera, añadiendo que el gobierno del estado y el municipio de Centro, han emitido cerca de 20 convocatorias que ya están en proceso y que deben iniciarse en la primera semana de junio.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo