Nacionales
The New York Times, es un periódico famoso pero con poca ética: AMLO
Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el diario estadounidense The New York Times, ‘es un periódico famoso pero con poca ética’, esto luego de que sacara una nota de que el gobierno mexicano ocultaba el número de decesos por coronavirus Covid-19.
“Hay polémica y cuestionamientos, se ejercer la crítica y hay vida pública democrática, es muy bueno que esté sucediendo, todo lo que se pueda debatir, incluso hasta con noticias falsas y demás, que no duran, que no tienen efecto. Hace unos días salió en el New York Times, un periodico famoso pero con poca ética, en este caso es evidente que no hicieron un buen trabajo, que actuaron de manera tendenciosa, falto de ética, entonces no nos dejemos apantallar”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador aseguró que gobierno está actuando en apego a la verdad, por eso no tiene ” nada que temer”, además, dijo, no solo está en crisis el modelo neoliberal, sino también los medios de comunicación convencionales, así se trate de diarios internacionales.
“Si actuamos con apego a la verdad no mentimos, no robamos, no traicionamos al pueblo, pues no hay nada que temer, aunque se trate del New York Times, entonces hay que auspiciar el debate. Miren, la crisis del neoliberalismo es también la crisis de los medios convencionales de comunicación, aunque se trate del New York Time, del Washington Post, del Financial Times; mejor dicho hay decadencia, porque la crisis puede ser económica o puede ser sanitaria, la decadencia tiene que ver con todos los campos de la vida pública, es un derrumbe del modelo neoliberal”, dijo López Obrador.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





