Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Termina subsidio en el pago de luz: Estados que pagarán más a partir de octubre

Publicado

el

El 22 de febrero de este año se publicó en el Diario Oficial de la federación el llamado “subsidio de verano”, que implica tarifas preferenciales en el consumo de electricidad doméstico en diversos estados de la república. Pero este beneficio ya va a terminar.

A partir del 18 de octubre, los residentes de 20 estados de México comenzarán a pagar más en su recibo de luz, debido al fin del subsidio temporal otorgado por el Gobierno Federal. Este apoyo, aplicado desde abril para mitigar los costos de energía durante los meses de calor, permitía a los usuarios pagar menos por el consumo eléctrico, pero ahora el precio volverá a su tarifa regular. Los estados afectados incluyen Baja California, Chihuahua, Yucatán, Veracruz, y otros.

El subsidio había sido implementado debido al uso intensivo de aparatos eléctricos para contrarrestar las altas temperaturas en varias regiones del país. Sin embargo, al terminar este apoyo, los consumidores deberán afrontar las tarifas normales que incluyen: 1.051 pesos por kilowatt-hora en consumo básico, 1.275 pesos en intermedio, y 3.737 pesos por kilowatt-hora en consumo excedente. Esto representa un incremento en los costos del servicio eléctrico para quienes superen los límites de consumo.

Los estados donde los ciudadanos sentirán el impacto de este cambio incluyen Campeche, Chiapas, Coahuila, Michoacán, Nuevo León y Tabasco, entre otros. Se espera que el regreso a las tarifas habituales aumente el monto total a pagar, especialmente para aquellos que durante el verano dependieron del subsidio para manejar el calor.

¿Cuáles son los estados en donde se pagará más de luz a partir de octubre?

  • Baja California
  • ​Campeche
  • ​Chiapas
  • ​Chihuahua
  • ​Coahuila
  • Colima
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Nacionales

Coca-Cola reducirá 30% las calorías de sus refrescos tras acuerdo con el Gobierno de México

Publicado

el

Ciudad de México.– La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con el Gobierno de México para reducir el contenido calórico de sus bebidas azucaradas, en respuesta al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a este tipo de productos.

Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, explicó que la empresa reducirá en 30 por ciento el total de calorías de sus refrescos, iniciando con las presentaciones más grandes.

“Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año, 70 por ciento del volumen producido en México ya cumpla con ese objetivo”, detalló Campa Cifrián.

El compromiso incluye también acciones comerciales destinadas a promover la migración del consumo de refrescos con calorías hacia versiones sin calorías, con la finalidad de ofrecer alternativas más accesibles para los consumidores.

“Nos comprometemos a trabajar con nuestros distribuidores, canales comerciales y con las autoridades para que la diferenciación de cuotas entre bebidas con calorías y sin calorías beneficie al consumidor. Nuestro objetivo es claro: que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, agregó el directivo.

La medida forma parte de la estrategia de la compañía para adaptarse al nuevo contexto fiscal y a la creciente demanda de opciones más saludables por parte de los consumidores mexicanos.

Continuar leyendo