Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

TEPJF confirma triunfo de Samuel García en NL

Publicado

el

Foto: Internet

Prácticamente sin debate y de manera unánime, esta madrugada los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validaron el triunfo del candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García.

En esta impugnación, se volvieron a analizar las publicaciones de Mariana Rodríguez durante la campaña. El magistrado José Luis Vargas nuevamente, consideró que se trata de apoyo personal y genuino hacia su esposo tal como se concluyó en las impugnaciones anteriores, por lo que no pueden contabilizarse como gastos de campaña, pues “no se pueden equiparar cónyuges con militantes”.

Al argumentar el sentido de su proyecto, el magistrado ponente, José Luis Vargas, explico que considerar eso como aportación -como lo hizo el Instituto Nacional Electoral estimando en 27.8 millones de pesos el monto total dirigido a la campaña – “resultaba desproporcionada, pues fue de facto un límite al derecho humano, al libre desarrollo de la personalidad, en este caso, de Mariana Rodríguez Cantú.

“En este caso no hay elemento que nos permita concluir algo distinto a que las publicaciones comprendieron un apoyo genuino entre consortes”, consideró el magistrado.

En el proyecto de resolución se considera solamente como irregular los pronunciamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del candidato del PRI-PRD, Adrián de la Garza, durante algunas conferencias matutinas. Sin embargo, se estimó que no fueron de relevancia como para incidir en el resultado.

Vargas también estimó incliuso que los mensajes difundudos por Rodríguez a favor de su esposo en plena veda electoral tampoco era violación a la legislación, porque no entraba en el supuesto de que ”la ley exige que se trate de partidos políticos, militantes, afiliados, simpatizantes, dirigentes y candidatos, entre otros. ¿Y qué sucede en este caso? Que no hay elementos, a mi modo de ver, que nos permitan estimar que la autora de las publicaciones tenga alguna de esas calidades”.

Para Vargas, lo que sí se acredita es que se trata de publicaciones de la esposa de uno de los candidatos, lo cual, por lo tanto, lo pone al amparo de la libertad de expresión.

En este aspecto, Vargas fue cuestionado por el magistrado presidente, Reyes Rodríguez, quien aseveró que García “tuvo un apoyo constante, sistemático, generalizado, un apoyo proselitista durante la campaña y del contenido de las publicaciones que se denuncian, que fueron hechas durante el periodo de veda, se puede advertir que se hacen llamados a la ciudadanía para votar por la candidatura del Partido Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León”.

No hubo mayores objeciones y alrededor de las 3 de la mañana se avaló la elección de gobernador en Nuevo León.


Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Asesinato de líder citrícola en Apatzingán: gobierno promete investigación exhaustiva

Publicado

el

El homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán e integrante de la Asociación Nacional de Citricultores en México, ha conmocionado al sector agrícola y a la sociedad en general. La presidenta informó que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

Bernardo Bravo era reconocido por su labor en defensa de los productores citrícolas, impulsando proyectos de desarrollo, comercialización y seguridad para quienes trabajan en el cultivo de cítricos en la región de Apatzingán, Michoacán. Su liderazgo y compromiso con la asociación lo convirtieron en una figura clave para el sector agrícola local y nacional.

El crimen ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, por lo que autoridades locales y federales han desplegado equipos de investigación que incluirán análisis forenses, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos, con el objetivo de reconstruir los hechos y determinar los móviles del homicidio.

Organizaciones agrícolas y ciudadanos han expresado su solidaridad con la familia del líder asesinado y han exigido que se actúe con rapidez y transparencia en la investigación. La presidenta aseguró que el gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para garantizar justicia y reafirmó su compromiso con la seguridad y protección de los líderes del sector agroindustrial.

Este hecho subraya la vulnerabilidad que enfrentan algunos líderes agrícolas en zonas de alta incidencia delictiva, y resalta la importancia de fortalecer mecanismos de seguridad y acompañamiento para quienes impulsan el desarrollo económico y social de sus comunidades.

Continuar leyendo