Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tensión en la SCJN: Norma Piña y Lenia Batres debaten sobre el uso de calificativos

Publicado

el

La discusión entre la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, y la ministra Lenia Batres se intensificó durante una sesión, donde se confrontaron sobre el uso del término “absurdo” en sus argumentaciones. Batres defendió su derecho a calificar así las interpretaciones de sus colegas, mientras Piña instó a evitar ese tipo de lenguaje para mantener la formalidad del diálogo.

El desacuerdo surgió en el contexto de una controversia constitucional, donde la votación mostró la falta de un sufragio necesario para alcanzar la mayoría calificada de ocho votos. En este marco, el ministro Alfredo Ortiz Mena propuso invalidar la controversia con seis votos, lo cual generó confusión sobre la interpretación de la nueva reforma judicial en curso. A pesar de las discusiones, varios ministros insistieron en que debían seguir funcionando bajo la norma de ocho votos, como ha sido la práctica habitual.

La ministra Batres argumentó que sería “absurdo” invalidar una decisión con solo seis votos, dado que anteriormente habían operado con once ministros y requerían de ocho para una mayoría calificada. La inquietud por el uso de adjetivos descalificativos llevó a una intervención del ministro Luis María Aguilar, quien abogó por un enfoque más respetuoso en la discusión.

A pesar de las tensiones, la ministra presidenta Piña afirmó que cada ministra tiene derecho a expresarse libremente. Al concluir la sesión, no se llegó a un consenso sobre si la mayoría calificada debería ser de seis o de ocho votos. Piña enfatizó que las diferencias en el lenguaje argumentativo son parte del diálogo, siempre que se mantenga el respeto en el contexto de la Corte.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo