Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tendrá Villahermosa festejos de luz y color

Publicado

el

Foto: Internet
  • Para festejar el 455 aniversario de la Fundación de San Juan Bautista, la administración municipal ofrecerá una serie de eventos artístico-culturales y deportivos en seis sedes de la capital tabasqueña.
  • En el marco de las fiestas de la ciudad, se presentará el Festival Internacional de la Luz México (Filux), para exponer obras de arte realizadas con luz, de artistas de Alemania, Estados Unidos, España, Argentina, Japón, México y Finlandia.

Con espectáculos de talla local, nacional e internacional y más de 5 mil participantes en actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas, el Ayuntamiento de Centro, que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, realizará del 21 al 24 de junio, el XVIII Festival de la Ciudad de Villahermosa.

En rueda de prensa en el Salón “Villahermosa”, el director de Educación Cultura y Recreación (DECUR), Miguel Ramírez Frías, dio a conocer el programa para los festejos por el 455 aniversario de la fundación de San Juan Bautista.

“El festival se desarrollará en seis sedes con 117 eventos artístico-culturales, eventos deportivos y concursos. Participarán 122 grupos, 23 solistas y en total serán mil 116 artistas locales y 19 foráneos los que van a participar”, apuntó, para luego señalar que este evento convertirá a Villahermosa en un referente, con el Festival Internacional de Luces México (Filux).

Ante el vocero del Ayuntamiento, Juan Carlos Castillejos Castillejos y el coordinador de Promoción y Desarrollo Turístico de Centro, Salvador Manrique Priego, el titular de DECUR, sostuvo que en el Centro Cultural se presentarán exposiciones de artes visuales y muestras de teatro, música, poesía y conferencias.

En dicho recinto, el público podrá deleitarse con el arte de Ernesto Vega, Samuel McNaught, Patricia Mosqueria y Sara Juárez de México; y Aziza Alaoui, de Marruecos. En este lugar también darán muestra de su talento, Mario Caballero, Víctor Olán de Dios, Germán Casanova, Eduardo Broka, Vicente Gómez, Paloma Rivas y Lorena López.

En el Palacio Municipal, se presentará la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, el Instituto de Danza JDR Creative Arts y Academias de la Ciudad. El espectáculo de cierre de las actividades estará a cargo del tenor Héctor Palacios el 24 de junio, quien un día antes, dará un taller en el Centro Cultural Villahermosa.

Otra sede será el parque Tomás Garrido Canabal, donde las familias podrán disfrutar de música y danza en el foro principal; teatro infantil, juegos tradicionales y payasos en el área recreativa infantil; teatro indígena en la fuente de Los Poetas; danzas tradicionales en la entrada principal; cine móvil en el Paseo de las Palmas; el maratón de teatro breve en el cuadrángulo de los arcos; jazz, rock y hip hop en el foro Las Garzas.

En el Gran Salón Villahermosa habrá muestras de artes, danzas y gastronomía de Tamulté de las Sabanas y el festival aeróbico; en el malecón Laguna de las Ilusiones, los asistentes podrán deleitarse con artes visuales, estatuas vivientes y gastronomía; y en el foro Laguna, habrá conciertos de diversos géneros musicales.

La presentación de la Orquesta Filarmónica del COBATAB, la Orquesta Sinfónica Infantil Esperanza Azteca Tabasco, Rockwell Road; Claudia, Laura y Luggy “Nuestras Divas, Voces del Edén” y JDR Creative Arts, también se harán en el parque Tomás Garrido Canabal, sede que recibirá también a la Casa de Artes Huacalito, Titeres de Chocolate, Payasos Sumando Sonrisas, Zankus, Paty Jazz, Los Eslabones, ¿Y quién nos va a pagar?, Green Soul, Quetzalli, Los Pachamama, Camayoc y Alma del Sur.

En el marco del festival de la ciudad, se hará un concurso de periódicos murales con el tema de la fundación de la ciudad de Villahermosa; podrán participar escuelas de nivel básico y los trabajos presentados serán parte de una gran exposición sobre la avenida Paseo Tabasco.

Se incluyen en el programa de festejos: concurso de pintura infantil, concurso de papagayos, muestra gastronómica, el encuentro deportivo-cultural de básquetbol “max-veteranos”, el Medio Maratón Cultural, la copa de físico-constructivismo “San Juan Bautista”, la tradicional charreada “San Juan Bautista” y el Festival Internacional de la Luz México.

“Además de las actividades artísticas y culturales, si sumamos la gente que va a participar en el concurso de periódicos murales, pintura infantil y torneo deportivo, pasamos de 5 mil gentes que van a tener presencia en estos cuatro días de nuestro XVIII Festival de la Ciudad de Villahermosa”, apuntó Ramírez Frías.

LA FIESTA MÁS GRANDE DE LUCES

Para promover el arte realizado con luz durante el XVIII Festival de la Ciudad de Villahermosa, el parque Tomás Garrido Canabal, el Museo Elevado de Villahermosa (Musevi) y la Plaza de la Revolución, serán el escenario del Festival Internacional de las Luces México (Filux), un espectáculo gratuito que se presentará del 21 al 24 de junio en horario de 7 a 12 de la noche.

Así lo dio a conocer, el director de Filux México, David Di Bona, en la rueda de prensa donde comentó que Villahermosa tendrá cuatro noches llenas de luz y color, con un recorrido nocturno a través de piezas de arte creadas con luz, de 22 artistas locales, nacionales e internacionales, con diversas técnicas, como: mapping, proyecciones, esculturas de luz, arte popular, iluminación arquitectónica, instalaciones lumínicas y más.

“Filux tiene la estructura de los festivales internacionales de la luz, es un espacio de promoción y exhibición de la obra de arte, realizada con el lenguaje de la luz, vincula a los artistas locales con lo mejor del arte internacional y los acerca a los habitantes de la ciudad de Villahermosa, así la ciudad se consolida como un escenario internacional de integración social de recuperación del espacio público. Se ha presentado en la Ciudad de México, Mérida, Quito y en la Clausura del Año Internacional de la Luz de la UNESCO”, explicó.

Sostuvo que el festival está dirigido a chicos y grandes, y cuenta con obras de arte, arte popular mexicano, esculturas de luz, sombras, instalaciones, caminos de luz y trabajos realizados por estudiantes y vecinos, entre ellos, el muralista tabasqueño, Eliazar Hernández Arias, creador del gran mural de la plaza La Ceiba.

“Es un proyecto internacional pero el 80 por ciento de contenidos son mexicanos. Se busca vincular el talento mexicano con los máximos exponentes a nivel internacional. También tendremos un Simposium en el Centro Cultural Villahermosa, avalado en foros internacionales por distintos directores de festivales, artistas y expertos. Desde su nacimiento, Filux ha propiciado vínculo con más de 100 expertos y artistas”, comentó.

Agregó que en el Filux Villahermosa, se contará con la presencia de artistas de Alemania, Estados Unidos, España, Argentina, Japón, México y Finlandia.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo