Tabasco
Tendrá Huimanguillo frigorífico Regional, anticipa el gobernador Adán Augusto

- En gira de trabajo por ese bastión de la Chontalpa, entrega el Gobernador obras por casi $160 millones en beneficio de 155 comunidades
- Adelanta la remodelación del Hospital General y asume el compromiso para financiar con recursos estatales dos obras prioritarias para el progreso municipal
Huimanguillo.- El gobernador Adán Augusto López Hernández adelantó la construcción aquí de un frigorífico regional, con un centro de acopio que contribuirá a recuperar el valor del ganado bovino.
De gira de trabajo por este municipio, la tercera en lo que va de su gobierno, el mandatario entregó en la cabecera municipal infraestructura urbana que incluye la pavimentación de calles, guarniciones y banquetas, además de obras recreativas, como el Centro Deportivo y Cultural del Poblado C-41, también conocido como “Carlos Alberto Madrazo”.
Estas acciones forman parte de un paquete de obra pública a las que se destinaron alrededor de 154 millones de pesos, sólo durante el primer semestre de 2019, en beneficio de habitantes de 155 comunidades, explicó, en su oportunidad, el alcalde José del Carmen Torruco Jiménez.
Acompañado del presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, Manuel Rodríguez González, y la legisladora Teresa Burelo Cortázar, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que de común acuerdo con la autoridad municipal, se definirán dos obras prioritarias para Huimanguillo, que serán financiadas con recursos estatales.
Anticipó que paralelamente, a partir del año entrante, a través de la Secretaria de Salud estatal se impulsará el proyecto de modernización y remodelación del Hospital General de esta ciudad.
Ante expresidentes municipales y diputados locales, López Hernández explicó que como complemento al proyecto del frigorífico, se avanza en una iniciativa para efectuar un barrido sanitario que contribuya alcanzar la declaratoria de hato libre y unificado, lo que, acentuó, repercutirá en un mejor precio del ganado bovino para carne.
“Huimanguillo está destinado a ser a mediado plazo uno de los ejes del desarrollo económico del estado; viene mucha inversión pública federal e inyección de capital privado; aquí hay un potencial en materia petrolera, pero también una vocación hacia lo agroindustrial”, enfatizó en un evento efectuado en la calle Benito Juárez, recién repavimentada con concreto hidráulico.
‘Vamos a ganar batalla a la inseguridad’
En su reencuentro con los huimanguillenses, el mandatario también visitó el Poblado C-41, donde inauguró el Centro Deportivo y Cultural, en compañía de estudiantes, líderes comunitarios, padres de familia, y la directora del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, Sheila Cadena Nieto.
En ese centro recreativo que beneficia a casi 3 mil 700 pobladores, el jefe del Ejecutivo habló de la batalla que libra el estado contra la inseguridad, y dijo que la cruzada emprendida por su gobierno va más allá de un asunto de policías y delincuentes o de rifles y pistolas.
“Es una verdadera cruzada por el rescate de los valores que nos dan identidad como sociedad, que busca sembrar en la niñez y en la juventud esa semilla para que las cosas comiencen a cambiar en la entidad”, puntualizó.
“Estamos”, agregó, “convencidos de que sí podemos ganar esa batalla para generar mejores condiciones de vida para todos”.
López Hernández informó que en aras de incubar valores en las nuevas generaciones, como los de unidad, el respeto a la familia y al prójimo, y el derecho a una sana convivencia, el lunes próximo se llevará a cabo un concurso de periódicos murales al que están convocados alumnos de primarias y secundarias, y que, entre otras cosas, dará vida a la barda del malecón Carlos A. Madrazo de Villahermosa .
“La escuela y los niños que pinten el mejor mural se harán acreedores a premios”, concluyó.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.