Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Teleférico de Medellín (Colombia) sufre colapso de cabina: Un fallecido y 12 heridos

Publicado

el

Una cabina del teleférico de Medellín se desplomó este miércoles, resultando en la pérdida de vida de una persona y dejando heridas a otras 12, según informaron las autoridades locales.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que la cabina cayó sobre la plataforma de la estación, mientras transportaba a 10 personas. Tomás Elejalde, gerente del metro de Medellín, calificó el accidente como inusual, destacando que es la primera vez que ocurre en los más de veinte años de operación del sistema de transporte aéreo.

El incidente tuvo lugar en la zona nororiental de Medellín, donde opera el sistema de teleférico. Elejalde explicó que la cabina se desprendió del cable tras golpear otra cabina en la entrada de la estación, aunque no especificó la altura desde la que cayó.

Carlos Andrés Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, informó en un video que socorrieron a 21 personas, de las cuales 12 fueron trasladadas a centros asistenciales y una falleció. Durante las labores de rescate, alrededor de 200 personas permanecieron en las 40 cabinas del sistema de transporte, siendo evacuadas posteriormente.

Elejalde señaló que, preliminarmente, no parece haber una falla general en todo el sistema de transporte, sino un problema puntual en una de las cabinas. Añadió que se llevará a cabo una investigación para determinar las causas del accidente.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo