Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

#TeBuscamosAlondra: La joven desapareció el 17 de octubre en Jalisco

Publicado

el

Foto: Internet

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de San Luis Potosí solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Alondra Hernández Ruelas, quien se encuentra desaparecida desde el 17 de octubre, fue vista por última vez cuando salía de cubrir su guardia en el Hospital San Miguel Arcángel, en Zapopan, Jalisco.

Con el hashtag #TeBuscamosAlondra, familiares, amigos, gente cercana y usuarios han compartido la fotografía y los datos de Alondra para intentar localizarla.

La joven tiene 25 años y sus señas particulares son: ojos chicos color café, cabello lacio y largo de color negro, tez morena clara.

Cuenta con una cicatriz en la frente de 2 cm ubicada arriba de la ceja izquierda, lunar café en la nariz del lado derecho y tiene tres perforaciones en una de sus orejas.

El último día en que fue vista, portaba una camisa y pantalón quirúrgico de color verde, suéter rayado de colores y tenis de color verde agua.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo