Nacionales
Tatuador tabasqueño triunfa en Monterrey con una obra inspirada en Fátima Bosch y la Danza del Pochó

El talento de Tabasco volvió a destacar a nivel nacional. El tatuador Cristian Yoeka, originario del sureste mexicano, obtuvo el segundo lugar en la categoría Neotradicional durante la Expo Tatuaje Monterrey 2025, con una pieza que combina modernidad, técnica y profundo orgullo cultural.
Una obra que une tradición y modernidad
Su tatuaje, galardonado por su precisión y significado, se distingue por la fusión de símbolos tabasqueños y referentes contemporáneos. En el centro de la composición figura el retrato de Fátima Bosch, Miss Universo México 2025, también originaria de Teapa, Tabasco, cuya imagen representa la belleza y el talento actuales del estado.
A su alrededor, elementos de la Danza del Pochó, las doncellas Pochoveras, el pejelagarto y el tulipán tabasqueño conforman un mosaico visual que celebra la identidad local. Cada detalle, desde el trazo firme hasta el colorido vibrante, rinde homenaje a la naturaleza, historia y espiritualidad del pueblo tabasqueño.
Fátima Bosch: símbolo contemporáneo del orgullo tabasqueño
El reconocimiento de Bosch, coronada el pasado 13 de septiembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Zapopan, Jalisco, inspiró al artista para reflejar en la piel no solo su imagen, sino el espíritu de superación que representa para la juventud del estado.
Cristian Yoeka: un artista que lleva Tabasco en la piel
El tatuador ha ganado diversos premios y ha participado como juez en convenciones nacionales, entre ellas la Mundial Tabasco Tattoo Convention. Defiende el tatuaje como una forma legítima de arte y como una vía para preservar las raíces culturales mexicanas.
“Cada línea cuenta una historia, y cada color guarda una emoción; mi arte busca honrar la tierra donde crecí”, expresó Yoeka tras recibir el galardón.
El Pochó: ritual que trasciende generaciones
La inclusión de la Danza del Pochó, celebración tradicional de Tenosique que marca el cierre de la Cuaresma, otorga a la obra un sentido espiritual. En ella conviven figuras simbólicas como:
- El Cojó, que representa la picardía humana.
- La Pochovera, símbolo de pureza y gracia.
- El Tigre o Jaguar, emblema de fuerza y de la selva tabasqueña.
Al ritmo de flauta y tambor, esta danza ancestral ahora vive eternamente en la piel gracias a la visión artística de Cristian Yoeka, quien demostró que el arte corporal también puede ser un vehículo de identidad, historia y orgullo regional.
Nacionales
Patrulla de la Guardia Nacional es arrollada por tren en Tepeaca, Puebla

La mañana de este miércoles 8 de octubre de 2025, una patrulla de la Guardia Nacional fue impactada por un tren y arrastrada varios metros en el municipio de Tepeaca, Puebla, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y elementos de seguridad.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando la unidad oficial intentó cruzar las vías férreas y fue alcanzada por la locomotora que se dirigía hacia el centro del estado. El fuerte impacto provocó que la patrulla fuera arrastrada varios metros, quedando con severos daños materiales.
Testigos de la zona alertaron a las autoridades mediante llamadas al número de emergencias, por lo que al lugar acudieron elementos de Protección Civil, Guardia Nacional, Policía Estatal y paramédicos, quienes auxiliaron a los ocupantes de la unidad.
Afortunadamente, no se reportaron personas fallecidas, aunque los tripulantes fueron valorados por personal médico tras el accidente. La zona fue acordonada mientras se llevaban a cabo las maniobras para retirar la patrulla y restablecer el tránsito.
Videos y fotografías del incidente circularon rápidamente en redes sociales, mostrando la magnitud del impacto y el momento en que la unidad quedó a un costado de las vías con daños visibles en su estructura.
Autoridades federales informaron que se abrirá una investigación para determinar las causas exactas del percance, así como posibles responsabilidades por parte de los conductores involucrados.
Este incidente se suma a una serie de accidentes ferroviarios registrados en la región, por lo que se hizo un llamado a extremar precauciones al cruzar zonas de vías, respetando las señales de advertencia y el paso del tren.