Nacionales
Tarjetas del Bienestar para remesas podrán tramitarse en EU
A partir de este martes, las tarjetas de la Financiera para el Bienestar para enviar remesas desde el extranjero estarán disponibles a través de internet en Estados Unidos, informó
Estas podrán ser solicitadas a través de la página web de la financiera: http://financieraparaelbienestar.gob.mx , informó este martes María del Rocío Mejía, titular de la Financiera para el Bienestar, a través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dicha tarjeta funge como plataforma financiera y medio de pago. Igualmente, se encuentran disponibles en todos los consulados mexicanos en EU, así como en las 1700 sucursales de la República.
De acuerdo con María del Rocío Mejía, dicha tarjeta otorga rendimiento, créditos y ahorro, así como permite pago de servicios y transferencias, seguridad, rapidez y un menor costo de 3.99 dólares.
Además, permite cobranza de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), entre otros.
A la fecha se han emitido 4 mil 983 tarjetas en México y 5 mil 788 en Estados Unidos.
La tarjeta fue anunciada por primera vez el pasado 1 de mayo durante la mañanera. Con ellas, las remesas se enviarán en solo 30 segundos con seguridad, sin intermediarios y a menor costo. Tienen como límite hasta 2 mil 500 dólares al mes con una comisión de 3.99 dólares al enviar y sin costo al recibir.
Con ellas también se podrán realizar trasferencias, retiros, compras físicas y en línea, entre otras actividades. Además, al obtenerla, los connacionales en Estados Unidos abren una cuenta bancaria digital.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





