Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tardes del Edén en Centro; promotor de nuestras raíces

Publicado

el

Este fin de semana se realizó “Tardes del Edén”, como parte de las actividades culturales y artesanales que lleva a cabo el gobierno municipal de Centro, a fin de promover el trabajo de artesanos locales y conocer sus creaciones a través de exhibiciones en las calles del Centro Histórico.

Durante marzo y abril de 2022, meses en que se ha llevado a cabo “Tardes del Edén”, en el Parque Tomás Garrido Canabal y el Centro Histórico, se ha registrado una afluencia de 10,920 visitantes, informó el director de Fomento Económico y Turismo del Ayuntamiento de Centro, Emmanuel Martínez Patraca.

Señaló que el propósito de “Tardes del Edén”, programa que surge del proyecto municipal “Turismo para Todos” es consolidar la ruta “Centro Histórico” a través de la realización de actividades turísticas, que contemplan, corredores artesanales, gastronómicos y musicales.

“La presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, trabaja para que el Centro Histórico sea un punto turístico de calidad, ofreciendo una experiencia segura, llena de historia y de encanto para sus visitantes, resaltando el valor histórico y cultural con el que cuentan sus calles, parques y edificios”, afirmó Martínez Patraca.

Entre marzo y abril, cada fin de semana en “Tardes del Edén”, han participado 21 artesanos, contribuyendo con ello a la reactivación económica para el sector comercial del Centro Histórico.

Esta vitrina para admirar las artesanías, disfrutar de la gastronomía y gozar de la música tabasqueña, se efectuó por enésima ocasión, este sábado 23 y domingo 24 de abril en el corazón de Villahermosa.

El pasillo artesanal, conformado por artesanos y expositores de productos locales del municipio de Centro, se habilitó tanto en la calle Aldama esquina con Reforma como en el Parque La Corregidora.  

Además, en ambos días, el público se deleitó con las presentaciones de los grupos: “Raíces Tabasqueñas”, “Fiesta Tabasqueña”, “Chocos Like” y el cantante Alex Santiago, quien presentó un amplio repertorio.

Los turistas que visitan el Centro Histórico han sido cautivados por el zapateado tabasqueño, el traje regional y el folclor que resalta nuestra identidad cultural y da muestra de nuestras raíces tabasqueñas.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo