Nacionales
Tampico ya tiene exorcista, anuncia Iglesia Católica
La Diócesis de Tampico, ya cuenta con un sacerdote que practique exorcismos a la población que lo llegue a requerir, siempre y cuando se cumplan con los esquemas que plantea la iglesia católica, confirmó el vicario Daniel Zapata Huesca.
El también párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Ciudad Madero, declaró que el sacerdote exorcista dará sus servicios en la zona sur y región cañera de Tamaulipas; actualmente no se atiende ningún caso de posesión demoníaca.
“Que han tenido una experiencia tanto humana como espiritual, la Diócesis ya tienen (sacerdote exorcista), no ha tenido intervenciones, regularmente no se hacen públicos, se respeta la privacidad de las personas”, declaró el párroco en entrevista a medios de comunicación durante la imposición de ceniza al dar arranque la cuaresma.
También manifestó que en este tipo de casos, los familiares de la personas que creen que pudiera estar siendo afectada por un demonio o espíritu, deben acudir con especialistas de la salud para descartar que sea un problema mental.
“La presencia del mal existe, todo el tiempo, que haya casos de este tipo ahorita que se sepa públicamente no los hay”, declaró.
Aprueban 54 millones de pesos para segunda etapa de remediación en el dique El Camalote
Para finalizar, la autoridad de la iglesia católica manifestó que un foco rojo en que debe poner atención la familia es en los cambios de comportamiento y agresividad.
Hay que señalar que la iglesia Católica estuvo buscando por más de un año al sacerdote que tuviera la preparación para este tipo de actos de exorcismo donde la iglesia católica brinda la atención a quienes pudieran ser víctimas de un posesión demoníaca.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





