Internacionales
Talibanes prohíben que hombres y mujeres coman juntos
Las autoridades talibanas prohibieron que hombres y mujeres coman juntos y compartan paseos en los parques de Herat, en el oeste de Afganistán, informaron el jueves fuentes oficiales.
Afganistán es un país profundamente patriarcal y muy conservador, pero es común ver a mujeres y hombres comiendo juntos en restaurantes, particularmente en Herat, una ciudad considerada como liberal.
En agosto volvieron al poder y desde entonces, los talibanes han aumentado las restricciones que obligan a una segregación de hombres y mujeres, para ajustarse a su interpretación del islam.
Riazulá Seerat, un funcionario talibán del ministerio para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, indicó que las autoridades decretaron que “hombres y mujeres sean segregados en los restaurantes”.
El funcionario indicó que se les informó a los dueños de los restaurantes que esta regla se aplica incluso entre esposos.
Safiulá, un encargado de restaurante y quien como muchos afganos solo utiliza un apelativo, confirmó que recibió las instrucciones del ministerio.
“Tenemos que seguir las órdenes, pero esto ha tenido un impacto muy negativo en nuestros negocios”, dijo y mencionó que si esta prohibición se mantiene, probablemente tenga que despedir a algunos empleados.
Seerat también precisó que el ministerio impuso la separación de géneros en los parques, imponiendo horarios de visita para hombres y mujeres.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





