Tabasco
Tabasqueños podrían ir a la cárcel si no pagan luz: Dolores Gutiérrez

Los tabasqueños que no paguen sus tarifas de electricidad podrían ir a la cárcel, advierte la diputada del PRD, Dolores Gutiérrez Zurita.
Y es que a decir de la legisladora perredista, en el convenio ‘Adiós a tu deuda’, el Gobierno del Estado no se preocupó por realizar una campaña de concientización respecto al uso y modalidades de las tarifas que se implementarán con el acuerdo, por lo que afirmó, existe una mala aplicación del convenio.
Además, calificó de terrible la sugerencia que le han hecho a los ayuntamientos de saldar sus deudas con la Comisión Federal de Electricidad con algunos predios, por lo que no duda en que la empresa que suministra energía tome también acciones legales en contra de los tabasqueños que no paguen sus tarifas de luz, las cuales se han triplicado de forma excesiva.
Vaticinó además que de los 34 mil tabasqueños que han regresado a de Resistencia Civil, más ciudadanos se sumarán de nueva cuenta al movimiento que inició el hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
‘Faltó un decreto presidencial donde hubiese un verdadero ‘borrón y cuenta nueva’ pues fue él quien abanderó el adeudo histórico que muchos tabasqueños padecen hoy’, no hay como tal un adiós a la deuda, sostuvo.
Sin embargo, con todo y subsidio, la tarifa 1F debió permanecer en los 365 días del año, expresó Gutiérrez Zurita.
Respecto al titular de la Secretaría de Energía en Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia, cuestionó su falta de insensibilidad ante las declaraciones, donde afirmó ‘que con el aguinaldo deberían aprovechar a pagar a CFE’.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.